• Inicio
  • Sumario
      • Back
      • A Fondo
      • Cartas
      • Cultura
      • Editoriales
      • Entrevistas
      • Esenciales
      • Historia
      • Historia de España
      • Información - Noticias
      • Lecturas
      • Próximos Tiempos
      • Redacción
      • Sociedad
  • Pódcasts
      • Back
      • Podcast
  • Video
      • Back
      • Videos
  • Acceso
  • Colaboradores
      • Back
      • Articulistas
      • Firmas Invitadas
  • Contacto
  • Quienes Somos
      • Back
      • Libreopinante
      • Organigrama
  • Regístrate

El Estado soy yo

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 31 Diciembre 2022
Visto: 1007

2022-01-01


Esta frase atribuida a Luis XIV de Francia en el siglo XVII es el reflejo de lo que eran las monarquías absolutistas. Luis XVI fue guillotinado en 1793 tras la Revolución Francesa, dando por terminado el Absolutismo. Hago estas citas históricas para mostrar que nada es eterno y así se puede comprobar, si se hace un breve repaso histórico, cómo se han ido sucediendo diferentes regímenes políticos.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Por la unidad de la izquierda en Jaén

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 17 Diciembre 2022
Visto: 856

2022-12-18


El 28 de mayo de 2023 se celebrarán las elecciones municipales que van a propiciar la 12.ª legislatura en nuestros ayuntamientos. En la que termina ha gobernado en Jaén el PSOE con Julio Millán como alcalde; la confluencia de la izquierda alternativa formada por Adelante Andalucía alcanzó dos concejales. También se presentó otra candidatura, Sentido y Común, que no alcanzó representación alguna. La consecuencia fue que la Izquierda saliera debilitada en el Ayuntamiento y perdiera la representación en la Diputación. Al día de hoy existen en la capital estas organizaciones a la izquierda del PSOE: Izquierda Unida, Podemos, Adelante Andalucía, Sentido y Común y Equo.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Sofistas y posverdad

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 03 Diciembre 2022
Visto: 1800

2022-12-03


“Debe lucharse con todo el razonamiento contra quien, suprimiendo la ciencia. el pensamiento y el intelecto pretende afirmar algo, fuere como fuere”. (Platón).

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

25 de noviembre

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 19 Noviembre 2022
Visto: 918

2022-11-20


Fue en el año 2.000 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se eligió el 25 de noviembre para recordar el asesinato de Patricia, Minerva y María Teresa, tres hermanas de la República Dominicana, activistas políticas, a manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

El poder de la palabra

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 05 Noviembre 2022
Visto: 941

6-11-2022


Decía hace nos días un “sabiondo” tertuliano que hay que recuperar el bipartidismo para reconducir la política española de manera que ésta volviera a ser lo que fue. No se pudo reprimir y naturalmente desembocó en lo que realmente quería decir: el gobierno no puede estar condicionado por los extremistas y radicales de Unidas Podemos.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Viejos o mayores

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 22 Octubre 2022
Visto: 934

23-10-2022


Dan Patrick, vicegobernador del estado de Texas, dice: “Los abuelos deberían sacrificarse para salvar la economía y no paralizar al país norteamericano. Deben morir”

Cristine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo y exgobernadora del Fondo Monetario Internacional, suscribe un documento: “Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global”.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

La mujer en el mundo rural

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 08 Octubre 2022
Visto: 821

9-10-2022


El 15 de octubre se celebra el “Día Internacional de la Mujer Rural”. Los que hemos nacido y vivido en el medio rural somos testigos de la importantísima contribución de la mujer en la articulación de la sociedad en los pueblos. Ellas son las que se ocupan de las tareas de la casa, del cuidado de los enfermos y abuelos, de la educación de los niños y niñas… y cuando llega la recolección de las cosechas también se incorporan a los tajos. Especial mención a las anteriores generaciones, que, sin tener agua en las casas, sin electrodomésticos que las ayudaran, sin electrodomésticos, sin colaboración… “sacaban su casa” adelante con jornadas interminables y agotadoras en el tiempo de las campañas recolectoras.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Trabajo decente

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 24 Septiembre 2022
Visto: 796

25-09-2022


El 7 de octubre es el día del trabajo decente que en 2022 todavía debemos seguir reclamando, reivindicando y conquistando. No debemos olvidar que este concepto relativamente nuevo, acuñado por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en 1999, se viene persiguiendo, para ceñirnos al contexto en el que estamos, es decir el sistema capitalista, por toda una tradición de lucha que el movimiento obrero, los sindicatos y las organizaciones y movimientos sociales han venido realizando desde el siglo XIX en el que la revolución industrial se extendió por Europa y otros países occidentales.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Educación pública y de calidad

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 10 Septiembre 2022
Visto: 1019

11-09-2022

Cuando este artículo sea publicado estará comenzando el nuevo curso escolar con lo que las familias estarán enfrascadas en dotar a los alumnos y alumnas de los recursos materiales necesarios para el desempeño de las tareas propias del desarrollo de las clases. No es éste el motivo de mi artículo.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

¿Sanidad pública o privada?

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 27 Agosto 2022
Visto: 940

28-08-2022

Uno de los grandes logros de las sociedades occidentales europeas más desarrolladas son los sistemas públicos de educación, sanidad, sistemas de pensiones… Desde hace varias décadas estos sistemas se están deteriorando como consecuencia de un modelo inspirado en el neoliberalismo que está llevando, si no se le pone freno, a los sistemas públicos hacia la privatización para beneficio de empresas y capital privado. Es lo que está sucediendo con la sanidad.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Todo va a cambiar

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 13 Agosto 2022
Visto: 858

14-08-2022

En estos tiempos tan extraños hacemos villanos a unos y héroes a otros. Basta con que alguien por la pantalla de la tele nos clasifique así para que los que estamos al otro lado lo repitamos sin más.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Impuestos

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 30 Julio 2022
Visto: 870

31-07-2022

“Todos contribuirán al sostenimiento del gasto público de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirados en los principios de igualdad y progresividad” (Art 31 de la Constitución.)

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Salario directo, salario indirecto y salario diferido

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 16 Julio 2022
Visto: 1299

17-07-2022

Nuestro Estado no nos regala nada, es nuestro derecho. Salario directo es aquel que se da a un trabajador o trabajadora de una empresa pública o privada como compensación al trabajo realizado; salario indirecto, el que se obtiene de los servicios que el Estado presta en educación, sanidad y otros; salario diferido es el que se adquiere cuando los trabajadores se quedan en paro o se jubilan, es decir las pensiones. Todos estos salarios tienen el mismo origen, el trabajo, porque parte del salario directo va al Estado cuando se pagan los impuestos, incluidas las cotizaciones empresariales, que también tienen su origen en el trabajo.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Ética y política

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 02 Julio 2022
Visto: 1038

03-07-2022

Ética y política tienen el mimo fin: EL BIEN COMÚM. La Grecia de la antigüedad ya nos decía que estos dos conceptos son inseparables. La política es la actividad humana que tiende a organizar las sociedades para el bien común de todos sus integrantes. Ya en el siglo VI antes de Cristo la Democracia ateniense concebía el gobierno como la voluntad del pueblo con el único fin de conseguir la justicia.

LEER MÁS

Comentar (2 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

En defensa del decrecimiento

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
Publicado: 18 Junio 2022
Visto: 900

19-06-2022

La economía de la Antigüedad se basaba en el trabajo de los esclavos (esclavismo); el Feudalismo sustentaba su economía en los siervos sometidos a los grandes señores, estamos en la Edad Media; y en la era Contemporánea la economía se basa en el intercambio de la fuerza del trabajo por un sueldo como si se tratara de otra mercancía, y ya estamos en el Capitalismo. Parece que se deduce de los cambios que se han dado a lo largo de la historia que el Capitalismo será superado también porque nada es eterno. Daría para un largo y profundo debate hacia dónde vamos a desembocar, pero si nos basamos en las corrientes de pensamiento

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Página 4 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
© Libreopinante 2025 - 2023
Todos Los Derechos Reservados.
Diseño web ARTELGATO

Libreopinante
Fundado por: J M Hermoso
PÓDCAST
VIDEOS
ACCESO
REGISTRATE
Anunciantes
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de Cookies

Mantente informado