2022-12-18
El 28 de mayo de 2023 se celebrarán las elecciones municipales que van a propiciar la 12.ª legislatura en nuestros ayuntamientos. En la que termina ha gobernado en Jaén el PSOE con Julio Millán como alcalde; la confluencia de la izquierda alternativa formada por Adelante Andalucía alcanzó dos concejales. También se presentó otra candidatura, Sentido y Común, que no alcanzó representación alguna. La consecuencia fue que la Izquierda saliera debilitada en el Ayuntamiento y perdiera la representación en la Diputación. Al día de hoy existen en la capital estas organizaciones a la izquierda del PSOE: Izquierda Unida, Podemos, Adelante Andalucía, Sentido y Común y Equo.
Las diferentes formaciones políticas han iniciado ya el proceso de conformación de las listas y, supongo, que los programas con los que van a intentar convencer al electorado para que elija su candidatura. Hace unos días fue publicado una nota de Izquierda Unida haciendo un llamamiento a la unidad, para lo cual estaba manteniendo reuniones con las diferentes formaciones políticas a la izquierda del PSOE. Desconozco la disposición del resto de formaciones a la iniciativa de IU de Jaén.
Fijémonos en las experiencias de los últimos años cuando las diferentes izquierdas han ido por separado. En las últimas elecciones andaluzas al presentarse dos candidaturas de la izquierda, “Por Andalucía” y “Adelante Andalucía”, se han perdido, con respecto a las anteriores elecciones andaluzas, donde sí hubo una sola papeleta, diez escaños, cuando estudios postelectorales han demostrado que si se hubiera ido en una sola candidatura solo se hubiera perdido cinco (es probable que hubiera sido menos porque el desánimo cundió al no conseguirse una candidatura unitaria).
No puede ser que se cometan errores pasados, no creo que se deban a una maldición divina. Es evidente que, y todos lo sabemos, la división va contra los intereses de aquellos y aquellas a las que decimos defender. Entonces, qué se puede hacer. La respuesta es sencilla: ser honestos y desterrar los egos, los prejuicios y los pequeños intereses de grupo e individuales.
Cuando se consumó la doble candidatura de Por Andalucía y Adelante Andalucía predije unos resultados que desgraciadamente se confirmaron (no era necesario ser un iluminado para predecirlos) y reclamé el derecho de “exigir” cordura a la hora de tomar decisiones que nos afectan a todos para lo cual argumenté lo siguiente: “La Izquierda es una corriente de pensamiento y acción política que se ha ido conformando a lo largo de la historia, ha canalizado las aspiraciones de millones de personas para buscar mejores condiciones de vida y, por tanto es patrimonio de millones de ciudadanos y ciudadanas. Es la razón que da derecho a pensar que cualquier movimiento que se da en el marco de la izquierda nos afecta a todos y todas los que nos situamos en ella y al bienestar de toda la ciudadanía…”. Pues eso.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.