Otros datos bien diferentes, el porcentaje de población con ingresos por debajo de umbral de riesgo de pobreza se situó en el 21,7%, dato muy negativo pues es el más alto desde 2016 que era de 22,3%. Más de 6 millones de españoles viven en pobreza severa según Cáritas.
2023-01-28
“-Esto no se puede sostener con tantas subvenciones a vagos, moros e inmigrantes. -Vamos a terminar como Venezuela. - ¿Has terminado ya la aceituna? - Me queda unos días. Deseando estoy, pues cuando termine echaré unos días en el apartamento. (Concluye tan amena conversación)- Este gobierno de comunistas, etarras e independentistas nos lleva al desastre. Como no gobierne Abascal me voy de este país.”
Para ser sincero, estuve tentado a inmiscuirme en la conversación para indicarles a estos dos patriotas el camino de salida.
Acaban de pasar las fiestas navideñas y en todos los informes a los que he accedido coinciden en que los establecimientos hosteleros y de restauración han tenido unos resultados económicos excepcionales. España ha crecido desde el punto de vista económico por encima de la media europea en los últimos 5 años, es la 4ª economía de la UE y la 14ª de la economía mundial. No parece que con estos datos se hunda España.
España ha sido el país que ha cerrado 2022 con el precio de la electricidad más barata, 170 euros/MWh de media, por los 238 de Alemania, 242 de Reino Unido, 244 de Países Bajos, los 247 de Bélgica y los 280 de Francia. En el día que estoy escribiendo este artículo España tiene el precio de la luz más barato, 128.62 euros/MWh, junto con Portugal, mientras que la mayoría de los países europeos superan los 400 euros. Tampoco con estos parece hundirse.
España está entre los 20 países del mundo con mejor calidad de vida, también está entre los países más seguros. Otro dato, el 66,1% de la población española dice que su situación económica es buena o muy buena. Doy fe que los de la conversación de arriba están entre los que declaran que su situación es muy buena.
Por los datos que he dado hasta ahora se podría pensar que estoy afirmando que la situación de nuestro país es envidiable e idílica y no es así, lo que sí pretendo es desmontar esos discursos apocalípticos que son hoy tan del gusto de ciertos sectores de la población y de los partidos conservadores y de ultraderecha.
Otros datos bien diferentes, el porcentaje de población con ingresos por debajo de umbral de riesgo de pobreza se situó en el 21,7%, dato muy negativo pues es el más alto desde 2016 que era de 22,3%. Más de 6 millones de españoles viven en pobreza severa según Cáritas.
Estas dos someras radiografías muestran dos Españas bien diferentes. Sí, aquí podemos hablar de las dos Españas. No, España no se hunde, si se hundiera sería porque una sociedad como la española no puede asumir que, siendo la 4ª economía europea y la 14ª mundial, tenga ese porcentaje de españoles y españolas en riesgo de pobreza y 6 millones sepultados en la más profunda miseria.
Ni discurso apocalíptico ni discurso complaciente. Hay una realidad clara y evidente, la de una sociedad española con profundas desigualdades que desde mi punto de vista es el principal problema de nuestro país, aunque no sea reflejada en encuestas y tertulias.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.