17-07-2022
Nuestro Estado no nos regala nada, es nuestro derecho. Salario directo es aquel que se da a un trabajador o trabajadora de una empresa pública o privada como compensación al trabajo realizado; salario indirecto, el que se obtiene de los servicios que el Estado presta en educación, sanidad y otros; salario diferido es el que se adquiere cuando los trabajadores se quedan en paro o se jubilan, es decir las pensiones. Todos estos salarios tienen el mismo origen, el trabajo, porque parte del salario directo va al Estado cuando se pagan los impuestos, incluidas las cotizaciones empresariales, que también tienen su origen en el trabajo.
Cuando se habla de educación gratuita o sanidad gratuita, en cierta manera, se están utilizando términos inadecuados que crean, inconscientemente, la idea de que estos servicios se regalan. Y esto no es así. Hablar de sanidad y educación pública es conceptualmente más acertado.
Es importante tener estas ideas claras si no se quiere caer en la trampa. Lo que hoy se está debatiendo y planteando en la confrontación política es ni más ni menos esto, es decir la necesidad o no de tener unos servicios públicos de calidad, dotados de más presupuestos y de recursos suficientes –salario indirecto-. y si es justo o no que a los trabajadores y familias que no tienen ingresos algunos tengan derecho a tener un salario mínimo vital, por ejemplo –salario diferido-.
Ante la crisis derivada de la pandemia y de la actual guerra de Ucrania hay dos modelos básicamente para hacerle frente: uno, similar al que la derecha ha gestionado en la crisis del 2008, basado en la reducción del déficit público, para lo cual se produjeron recortes en salarios, en inversión pública, en servicios públicos, en el que se priorizó la salvación de la banca al rescate de las personas que perdieron sus puestos de trabajo, sus viviendas…; o, por el contrario, un modelo basado en una política social que facilite fondos ICO para dar liquidez a las pequeñas y medianas empresas, ERTES que impiden la desaparición de miles de empresas y dejar en el paro a miles de trabajadores y trabajadoras, Salario Mínimo Vital para atender a miles de familias que no tienen ningún tipo de ingreso, una Reforma Laboral que está permitiendo que miles de trabajadores tengan un contrato indefinido, etc. modelo al que se está acogiendo el actual gobierno de coalición.
No nos enredemos en falsos debates que solo contribuyen a confundirnos. En el momento histórico en el que nos encontramos estos son los caminos que un ciudadano de la calle trabajador puede elegir: el elegido por el gobierno de la derecha ya apuntado y el que el actual gobierno, no sin dificultades, ha elegido.
Tengámoslo claro, elijamos el modelo que elijamos, el Estado es nuestro, nos guste o no, y el salario, sea cual sea, es un derecho no un regalo.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.