- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 851
"Así se construye la imagen intachable de quien no hace nada por Andalucía; al menos nada bueno, porque la destrucción de la sanidad pública y de otros servicios públicos básicos en nuestra tierra tiene dos claros nombres: Moreno Bonilla y Junta de Andalucía."
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 825
"Y Jaén necesita que su actual alcalde pueda completar el trabajo. Cuatro años más de este equipo de gobierno pueden sacar Jaén de ese hoyo que ansiamos tapar y dejar atrás."
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 867
"En este cuento hay una bruja, sí, y malvada,"
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 855
Hoy la derecha injusta y cerril que soportamos ya no sabe qué decir para criticar una subida histórica de las pensiones.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 894
En medio de todo esto, la foto con Baute y los caramelos del candidato suenan poco menos que a choteo a cinco meses de una cita decisiva.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 1006
2022-01-01
Como en la oscarizada película de Tom Hopper, el discurso del rey, el del nuestro, el de la Navidad que llega en medio de una crisis estratégica de quién se resiste a no copar todos los poderes, es también un relato sobre la necesidad de superación personal y colectiva, y de la importancia de ser coherente con el mandato ciudadano, en la defensa del interés general, y en la búsqueda de valores como el diálogo, la tolerancia o el respeto a los principios democráticos; cuestiones que Felipe VI ha repetido en un tono solemne, pero sencillo, advirtiendo de las duras consecuencias que puede acarrear la grave crisis que soportamos.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 911
2022-12-18
No pensaba que el bajón de las encuestas y la veloz desaparición del frágil “efecto Feijoo” iba a poner tan sumamente nervioso al personaje. Es cierto que ya había mostrado, desde el mismo momento en que fue “ungido”, una predisposición a la inseguridad, sobre todo cuando Díaz Ayuso le robaba plano; pero no entraba en la cabeza de ningún adivino que los nervios fueran a comerle tan pronto, cuando aún queda una cuarta parte de legislatura por delante.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 926
2022-12-03
El martes llegó con el primer dato positivo de la semana. En realidad, la evolución de gran parte de los indicadores de este país está siendo positiva. En este caso, el INE nos traslada que la inflación se modera. En noviembre, el Índice de Precios al Consumo aumentó un 6,8% con respecto al mismo mes del año pasado. Una bajada respecto al mes anterior que, dentro del escenario de carestía que atraviesan España y todas las economías avanzadas con la guerra de Ucrania de fondo, es un dato esperanzador que sumar a los de los anteriores meses.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 852
2022-11-20
Indigno: “Adjetivo. Que no se corresponde, no está en consonancia o no guarda proporción con las cualidades o méritos de cierta persona o cosa.”
Indignación: “Enojo o enfado vehemente contra una persona o contra sus acciones. Puede asociarse esta emoción a la ira, la irritabilidad o la furia.”
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 1303
6-11-2022
Cuando Julio Millán fue elegido alcalde de Jaén, decidió cambiar muchas de las hipotecas reales de esta ciudad. No pudo cambiar la de la deuda, que emergía de aquellos años ya lejanos del boom del ladrillo en que los beneficios de la ciudad se utilizaron, no en transformar la ciudad en esa urbe moderna y competitiva que hubiéramos necesitado ser, sino en poner a toda máquina el engranaje de contrataciones de personal que, desde 1995 a 2006, llegaron a crecer desde las 700 personas a los más de 1400.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 900
23-10-2022
Mi perrillo Cale pasea inquieto a mi alrededor desde que coloco la maleta sobre la cama. La liturgia es siempre parecida; primero insiste con sus juguetes, probando a ver si su invitación al juego me hace cambiar de opinión. De ahí pasa a los arrumacos, para finalizar mordiendo su cojín, y mirando de reojo con esos ojos grandes y tristes ante la ya inevitable partida.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 968
9-10-2022
Y los que hacen política con eso de que “son todos iguales”, y que dicen no tener ideología, ¿qué opinan de lo que hoy le importa a la gente?
La política ni acaba ni empieza en darse golpes de pecho repitiendo que se quiere a un territorio, como si se tuviera el monopolio del cariño o el compromiso con una tierra. Si se opta por la política, hay que explicar otras muchas cosas que pueden depender de tu voto en los parlamentos; cosas de las que depende la vida de la gente, y que obligan a salir de un guion que, por simple, la situación actual transforma en poco o nada creíble. Está muy bien lo del victimismo, pero ¿cuál es su apuesta en política fiscal, además del silencio?
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 867
25-09-2022
La falsa teoría de la derecha española en la oposición, es que la economía se mueve más fácilmente sin más impuestos (sin impuestos a los ricos y poderosos, se entiende), y que eso generará precisamente mayores recursos tributarios. Cuando están en el gobierno, el cuento cambia. Así, Rajoy subió los impuestos Hasta 50 veces a las familias de clases medias y trabajadoras, mientras aprobaban, eso sí, una vergonzosa amnistía fiscal a grandes defraudadores, que después fuera tumbada por el Tribunal Constitucional.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 806
11-09-2022
Los efectos de la guerra se sienten de forma muy dura en las familias trabajadoras de este país y de toda Europa. La inflación, casi olvidada, ha aparecido cuando apenas salimos del terrible “trago” de la pandemia. Qué prueba más difícil para todos y que años tan difíciles también para un gobierno de España que, -quién diga lo contrario miente de la forma más burda-, no ha parado de buscar respuestas y adoptar medidas que ayuden a las familias a pasar estos años tan crueles.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 866
17-07-2022
Vivimos malos tiempos para la política, en que la oposición de este país se afana en generar un discurso de confrontación insoportable, aunque sea objetivamente injusto, y muy parco de argumentos.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 890
03-07-2022
Esta vez el emperador lo iba a preparar todo sin fallos; no habría niños que descubrieran su desnudez ni sus artimañas para que el pueblo le admirase, aunque era consciente que no existía razón alguna para ser admirado. Se trataba de cambiar el mensaje de la fábula; pasar del clásico
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 926
19-06-2022
Se publica este artículo, si no hay contratiempos, el domingo en que tienen lugar las elecciones andaluzas.
Un día en que, los responsables políticos están obligados a cuidar sus mensajes, y no pedir directamente el voto para formación alguna; por contra, es tradicional que se recurra a frases como la consabida “fiesta de la democracia”, para salir del paso cada vez que algún medio se acerca a pedirte impresiones sobre la jornada electoral.
Y es cierto que votar es la expresión más perfecta y más directa de la democracia, no cabe duda. No valen ya encuestas, ni más mensajes, ni debates, productivos o no. Solo vale el
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 986
05-06-2022
Dicen que hay tres cosas que jamás vuelven: el tiempo, las palabras, las oportunidades.
Exprimir cada segundo, disfrutar la magia que puede surgir de una conversación, pelear por el futuro al abrirse una puerta, por pequeña que sea, para poder modelarlo, y que cuando los tuyos busquen la felicidad, sea más fácil encontrarla.
A estas alturas tal vez os estéis
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 1244
22-05-2022
Leo, sobresaltado, que una gran bola de fuego, dicen que tan brillante como la Luna llena, y procedente de un cometa, cruzó el cielo de Andalucía el pasado domingo, entrando en la atmósfera terrestre a una enorme velocidad.
Lo primero que se me viene a la cabeza, es la fragilidad y la pequeñez de
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: MANUEL FERNÁNDEZ PALOMINO
- Visto: 1281
08-05-2022
De aquel viaje a Londres, hace ya algunos años, recuerdo especialmente el trayecto en taxi desde el aeropuerto al hotel, con un muy ameno conductor, que me explicaba su postura ante el cercano brexit británico.
Comentar (0 Comentarios)