- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 728
2022-12-18
Según los cristianos la Navidad sirve para conmemorar el nacimiento del niño Jesús. Pero su origen se basa en las celebraciones paganas que se festejaban el 25 de diciembre, ya que alrededor de esa fecha se produce el solsticio de invierno. Para los paganos el árbol de Navidad es el icono de la decoración navideña.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 689
2022-12-03
El Día de Acción de Gracias es una fiesta tradicional y muy popular en Estados Unidos y Canadá. Siempre se celebra el cuarto jueves de noviembre, es una festividad previa a las Navidades. Su nombre original es Thanksgiving Day. La primera vez que se celebró el Día de Acción de Gracia fue en 1621, por los primeros colonizadores de la colonia de Plymouth, lo que hoy es Massachusetts, que procedían de Inglaterra, a los que llamaban Peregrinos.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 658
2022-11-20
En la antigua Roma existía una moneda a la que llamaban "la espintria” que tenía solo un fin, que era pagar en los lupanares los servicios prestados por las mujeres que allí ejercían el oficio más antiguo del mundo. Estaba prohibido pagar con la moneda donde aparecía la imagen del emperador en esos lugares, por eso a "la espintria” la llamaron la moneda o ficha sexual.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 1968
6-11-2022
“Mundus patet” es una celebración muy parecida a la de “halloween” en la antigua Roma. “Mundus patet” significa “mundo abierto” y se refiere al “mundus cereris”, un edificio de piedra de forma circular situado en el foro, se decía que era el ombligo de la ciudad, ya que marcaba el lugar exacto donde había nacido Roma. Rómulo lo construyo para calmar el alma de Remo, al que había matado, y se lo entrego a la diosa de la agricultura, Ceres, que a su vez tenía una estrecha relación con el inframundo.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 734
23-10-2022
La leyenda del lagarto de Jaén más conocido por el “lagarto de la Malena” en la capital del santo reino, tiene tres versiones distintas. Cuenta la primera versión que había un lagarto que vivía en el antiguo barrio de la Magdalena, en este barrio había un manantial donde el lagarto hacia guardia y todo habitante que se acercaba a la fuente a coger agua, era devorado por este monstruo que aterrorizaba a la ciudad. Hartos de la situación pidieron ayuda para acabar con la vida del lagarto. Un día un reo se comprometió a matar el lagarto a cambio de su libertad, este pidió un caballo, un costal de panes calientes, una oveja y una saca de pólvora.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 1102
9-10-2022
Chumino es una palabra malsonante que se refiere a los órganos genitales femeninos. Es un vocablo marinero que se origina en los puertos andaluces. La historia de su origen es muy curiosa y peculiar y merece la pena saberla, se remonta a los siglos XVII Y XVIII en los puertos de Cádiz y Málaga que eran los que más actividad tenían en esa época en España junto al de Sevilla. Muchos de los barcos que descargaban, cargaban nuestros productos o avituallarse, eran ingleses, sobre todo en un momento de auge del vino de Jerez que se transportaba a tierras británicas en grandes cantidades.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 846
25-09-2022
El gesto vulgar de dejar rígido el dedo corazón mientras se levanta la mano cerrada en un puño, se considera una provocación ofensiva y obscena hacia otra persona, es el gesto más universal e indecoroso, aludiendo al acto sexual. Es un gesto del tipo fálico. La primera constancia que tenemos de este singular gesto ocurrió en Atenas en el siglo cuarto antes de Cristo (A.C). Los griegos los utilizaban para aludir a la penetración anal, la homosexualidad era respetada por la sociedad griega.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 808
11-09-2022
Esta singular expresión tiene múltiples hipótesis para explicar su origen. Cuando decimos “poner los cuernos” nos referimos a la persona que sufre una infidelidad por parte de su pareja.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 1354
28-08-2022
El origen de esta expresión parece reciente, pero se sitúa en la época medieval española, concretamente con una ley de los reyes castellanos. Esta ley consistía en aumentar la población de la corona y tenía una finalidad que era aumentar el número de soldados. Con esta ley se quiso tener en cuenta a los padres de familia numerosa casados por la iglesia.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 1007
14-08-2022
La mayoría de las veces desconocemos el origen de los dichos y creemos que nos referimos en un sentido y luego es otro, nada tiene que ver con lo que imaginamos, como sucede con " malafollá", es una expresión coloquial granadina cada vez más popular muy utilizada dentro y fuera de la ciudad de la Alhambra.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 11649
31-07-2022
Esta expresión nace en la ciudad de Jaén, en el casco antiguo, concretamente en la calle Hornos Negros del barrio del Pilar del Arrabalejo. En esta calle vivía un joven panadero que se llamaba Manuel, que se encargaba de un horno común, era conocido en todo Jaén por el gran tamaño de sus panes y pollas.
Comentar (0 Comentarios)
- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 690
17-07-2022
Gilipollas es uno de los insultos más utilizado y popular del castellano. Este adjetivo lo utilizamos para decir que una persona es excesivamente tonta, estúpida, boba, necia... personas que no destacan por su inteligencia. Hay dos versiones de su origen.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 783
03-07-2022
"Irse por los cerros de Úbeda" es una expresión que se utiliza en toda España, pero con más relevancia en la provincia de Jaén, ya que se encuentra en esta provincia la cuidad de Úbeda, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde pasó un suceso dando lugar a la popular expresión, que hasta Miguel de Cervantes la utilizo en su obra maestra Don Quijote de la Mancha."
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 811
19-06-2022
En nuestra vida cotidiana utilizamos muchas expresiones de las que la mayoría no sabemos su origen y "hacer la pelota" es una de ellas, su origen te va a sorprender. Hoy la utilizamos para halagar, elogiar a otra persona de forma excesiva con fines de ganarse algún favor o beneficio. Está expresión proviene de la prostitución callejera.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 762
05-06-2022
La expresión " armarse la marimorena" significa una gran pelea, bronca o riña. Hay que señalar que esta Marimorena no era la que aparece en el villancico de Navidad " ande, ande, ande la Marimorena". La del villancico se refiere a la Virgen María, en algunos sitios se representa como una mujer morena o negra y es conocida como La Morenita, La Morenita... Su origen tiene lugar en el Madrid de los Austrias en una taberna muy famosa de la época que había en la calle Cava Baja, en el Siglo de Oro. La taberna era regentada por Alonso de Zayas y
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 980
22-05-2022
En el siglo XVll vivió en la isla de Sicilia la noble Giulia Tofana, al quedar viuda se ganaba la vida vendiendo y produciendo cosméticos hechos a mano junto con su hija. Creo un polvo personalizado y lo vendía como un polvo facial. Cambio la fórmula y lo convirtió en un ungüento milagroso y lo llamó "Acqua Tofana". Este producto lo utilizaban las mujeres que tenían un problema más serio que las imperfecciones de su belleza. Mujeres que habían sido obligadas a casarse con la persona que no amaban, las maltratadas... y querían deshacerse de sus maridos. El ungüento milagroso era un veneno ideal para llevar a cabo crímenes perfectos. La receta estaba compuesta de arsénico, plomo y belladona. Pasaba desapercibido para las víctimas porque era insípido, inodoro y
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: DULCE CABALLERO LAULA
- Visto: 790
08-05-2022
El “velo de novia” es el más representativo y antiguo de una novia. Velo es una palabra que viene del latín “ velum” y su significado es cuidar, velar, proteger a la mujer...una tradición de la cultura occidental que surgió en la Época Griega y Romana. Durante esta época eran muy supersticiosos, se celebraban bodas paganas donde las novias llegaban desprotegidas y vulnerables al altar, por eso se inventó el velo, creían que el velo protegía la pureza de la novia y espantaba los malos espíritus y de males de ojo que las otras mujeres celosas podían lanzarle si sentían envidia de su matrimonio.
Comentar (0 Comentarios)