2022-12-18
Según los cristianos la Navidad sirve para conmemorar el nacimiento del niño Jesús. Pero su origen se basa en las celebraciones paganas que se festejaban el 25 de diciembre, ya que alrededor de esa fecha se produce el solsticio de invierno. Para los paganos el árbol de Navidad es el icono de la decoración navideña.
El origen se remonta a los pueblos germanos y vikingos que celebraban alrededor de una conífera decorada, el solsticio de invierno. Este árbol al que ellos llamaban “Yggdrasil” o árbol de la vida representaba el Universo y colocaban en las ramas más altas al mundo de los dioses, donde se encontraba el Valhalla que era la morada del dios Odín y en las raíces al reino de los muertos o Helheim. La celebración pagana se unió con el cristianismo gracias a San Bonifacio, reemplazó unos de los árboles que representaban al dios Odín por un pino con hojas perennes, las cuales representaba el amor de Dios y lo decoro con manzanas representar el Pecado Original y velas para representar la luz de Cristo como luz del mundo. El árbol de Navidad para los cristianos tiene un doble significado es el símbolo del Pecado Original y el nacimiento del redentor para librarnos del Pecado Original. Los adornos que se colocan en el árbol tienen cada uno un significado las velas, que con el tiempo se sustituyó por luces, representa la purificación, la herradura la protección, las campanas el júbilo, las bolas son abundancia, las piñas la inmortalidad, las guirnaldas la unión de las familias y la estrella simboliza la fe y la luz para guiar nuestras vidas hacia el buen camino haciendo alusión a la estrella de Belén. Los regalos al pie del árbol que tanta ilusión nos hace a grandes y chicos nos recuerda que todos los bienes que recibimos provienen de Jesucristo, el árbol de la vida.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.