2022-12-03


El Día de Acción de Gracias es una fiesta tradicional y muy popular en Estados Unidos y Canadá. Siempre se celebra el cuarto jueves de noviembre, es una festividad previa a las Navidades. Su nombre original es Thanksgiving Day. La primera vez que se celebró el Día de Acción de Gracia fue en 1621, por los primeros colonizadores de la colonia de Plymouth, lo que hoy es Massachusetts, que procedían de Inglaterra, a los que llamaban Peregrinos.

Aquellos primeros colonos se embarcaron en el “Mayflower” al Nuevo Mundo en busca de un porvenir mejor y libertad al culto, pasaron grandes necesidades y la mayoría morían de hambre y de enfermedades por el consumo de plantas venenosas, los indios nativos llamados “wampanoag” les enseñaron el cultivo del maíz, a cazar y a establecer buenas relaciones con las tribus que allí habitaban, los que lograron sobrevivir aquel primer invierno continuaron luchando y en la primavera lograron sembrar maíz. En el otoño de ese mismo año la cosecha fue muy buena y el gobernador Bradford impuso una cena, para dar la gracias al Señor por la abundancia de la cosecha y el trabajo realizado. Invitando a los indígenas vecinos en un gesto de amistad para agradecerles la ayuda prestada para sobre vivir el primer año. La cena estaba compuesta de pastel de calabaza, maíz, bayas, berros, patatas... y el tradicional “pavo”, al que los indios llamaban así cualquier ave silvestre. Actualmente en el día de Acción de Gracias se pretende que las familias se reúnan para cenar el tradicional pavo y compartir un momento de celebración y bendición con la familia y los seres queridos. Después de la cena se dan regalos y todos brindan por las cosas buenas que han ocurrido durante el año. Justo el día siguiente se celebra el Black Friday para hacer las compras de Navidad.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment