19-06-2022
En nuestra vida cotidiana utilizamos muchas expresiones de las que la mayoría no sabemos su origen y "hacer la pelota" es una de ellas, su origen te va a sorprender. Hoy la utilizamos para halagar, elogiar a otra persona de forma excesiva con fines de ganarse algún favor o beneficio. Está expresión proviene de la prostitución callejera.
En la antigüedad en el lenguaje de los delincuentes se les llamaba a los chulos pelotes, estos se ganaban la vida de la exploración sexual de las mujeres, por tanto, ellas recibían el nombre de pelotas. Los pelotes obligaban a sus chicas a que su comportamiento con los clientes que pagaban por sus servicios fuera cariñoso, simpático, adulador...con el fin de que los clientes volvieran a contratar sus servicios y aumentará la retribución económica, de ahí " hacer la pelota”. Otros dicen que se les llamaba pelotas a las prostitutas porque iban pasando de mano en mano de los diferentes clientes como una pelota en cualquier juego o deporte y sabían que si sus palabras eran satisfactorias y caían en la tentación más posibilidad tenían de que el cliente volviera. Hay otra versión, en España en el reinado de Fernando VII se hizo popular entre la corte una de las aficiones favoritas del rey el billar. Los nobles que jugaban con el rey se le empezó a llamar pelotas porque su cometido en el juego era colocar las pelotas o bolas de billar de manera que el monarca con facilidad introdujera las bolas en sus respectivos agujeros y este siempre ganará. Son dos versiones muy diferentes pero las dos tienen el mismo significado. Está famosa expresión es conocidísima y practicada por muchos y todo aquel que imita esa misma actitud de alabar, engrandecer a cambio de algo se llama " hacer la pelota".
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.