17-07-2022

Gilipollas es uno de los insultos más utilizado y popular del castellano. Este adjetivo lo utilizamos para decir que una persona es excesivamente tonta, estúpida, boba, necia... personas que no destacan por su inteligencia. Hay dos versiones de su origen.

La primera tiene lugar en el reinado de Felipe III, en España en esta época era habitual de llamar a las jovencitas casamenteras "pollas o polluelas". Don Baltasar Gil Imón de la Mota, fiscal y hombre de confianza del monarca que llegó a salvar de la bancarrota el país en varias ocasiones, fue definido por el rey como "el más docto, discreto, informado y prudente ministro" pero paso a la historia como un hombre necio. Don Baltasar Gil Imón de la Mota asistía a todas las reuniones sociales de la corte madrileña con sus tres hijas casamenteras, poco agraciadas a la vista y no poseían una gran inteligencia y esto dificultaba la tarea de casarlas. Cuando asistían a eventos sociales comenzaban a comentar que ya habían llegado " don Gil y sus pollas", como nunca tuvo el éxito de encontrarle maridos a sus hijas se comenzó a decir en la corte este término para referirse a las personas que no son avispadas para cumplir con sus objetivos. La segunda versión es que las tres hijas de don Baltasar Gil Imón de la Mota fueron amonestadas por un alguacil en una fiesta en el salón de Prado por pasearse con ropas poco recatadas según las leyes de la época. Por esta situación tan bochornosa el rey las obligó a vestir con hábitos de monjas Mercenarias durante un largo tiempo, por el gran revuelo que provocaron entre los presentes. Esta historia se convirtió en vox populi y se decía " ahí llegan don Gil y sus pollas". Desde entonces el término empezó a evolucionar y se quedó en " gilipollas" y es el instinto más utilizado del momento.

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment