08-05-2022
El “velo de novia” es el más representativo y antiguo de una novia. Velo es una palabra que viene del latín “ velum” y su significado es cuidar, velar, proteger a la mujer...una tradición de la cultura occidental que surgió en la Época Griega y Romana. Durante esta época eran muy supersticiosos, se celebraban bodas paganas donde las novias llegaban desprotegidas y vulnerables al altar, por eso se inventó el velo, creían que el velo protegía la pureza de la novia y espantaba los malos espíritus y de males de ojo que las otras mujeres celosas podían lanzarle si sentían envidia de su matrimonio.
Los velos que utilizaban eran de gasa fina, largo hasta los pies de color rojo o amarillo brillante, se creía que estos colores protegían a las novias. En la Edad Media cambian los velos de simbolismo y color, a tonos blancos representando la pureza y virginidad de la mujer que lo llevaba. Antiguamente en la cultura oriental se utilizaba el velo para ocultar la cara de la novia, las familias pactaban el matrimonio por intereses económicos y políticos, el velo permitía mantener oculto el rostro de la novia hasta que la boda finalizaba para así evitar el rechazo del novio si la novia no era de su agrado. En Japón había una tradición de que la novia salía de su casa hacia el altar con un velo que le llegaba hasta los pies, esto significaba que había muerto para su familia y desde ese momento solo pertenecía a su esposo.
En la actualidad ha variado mucho y ha cambiado mucho la tendencia, ha pasado de ser un objeto representativo de proteger y cuidar la imagen virginal de una novia a ser un accesorio de moda y lujo que muchos diseñadores siguen con esta tradición incorporado elementos modernos, sofisticados y elegantes que muchas novias portan reflejando su personalidad.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.