• Inicio
  • Sumario
      • Back
      • A Fondo
      • Cartas
      • Cultura
      • Editoriales
      • Entrevistas
      • Esenciales
      • Historia
      • Historia de España
      • Información - Noticias
      • Lecturas
      • Próximos Tiempos
      • Redacción
      • Sociedad
  • Pódcasts
      • Back
      • Podcast
  • Video
      • Back
      • Videos
  • Acceso
  • Colaboradores
      • Back
      • Articulistas
      • Firmas Invitadas
  • Contacto
  • Quienes Somos
      • Back
      • Libreopinante
      • Organigrama
  • Regístrate

¿Volverá el Lobo ibérico a aullar en Sierra Morena?

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 17 Diciembre 2022
Visto: 753

2022-12-18


Félix Rodríguez de la Fuente como excelente divulgador y naturalista inculcó en la conciencia colectiva la necesidad de preservar al lobo Ibérico en los ecosistemas mediterráneos. Una especie emblemática, icono de la vida salvaje. Perseguida como alimaña y casi extinguida. Ninguna otra especie despierta tanta controversia como el Lobo Ibérico.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

¿Es otro mundo posible?

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 19 Noviembre 2022
Visto: 677

2022-11-20


El mundo se ha convertido en un polvorín de inestabilidad. Al menos desde la óptica europea. En países en desarrollo, donde las hambrunas y los conflictos armados son recurrentes, quizás sientan el mismo desasosiego que en tiempos pasados. Pero para los europeos, que somos unos privilegiados, el estallido de la Guerra en Ucrania con la invasión imperialista de Rusia ha supuesto un desafío emocional.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

“Apuntes sobre los incendios forestales”

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 24 Septiembre 2022
Visto: 916

25-09-2022


Los fuegos devastadores que se producen en la península ibérica, aniquilan ecosistemas únicos de un valor ecológico y social incalculables. La biodiversidad de la tierra se extingue y el planeta se está convirtiendo en un lugar inhóspito para la vida. El escenario de sequía y desertificación, acelerado por el cambio climático, la falta de gestión forestal y el abandono del medio rural, son bombas de fuego y de tiempo.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Doñana el principio del fin

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 10 Septiembre 2022
Visto: 718

11-09-2022

Ojalá podamos ser tan porfiados para seguir creyendo, contra toda evidencia, que la condición humana vale la pena, escribía Galeano. Una reflexión terrible sobre la condición humana. Acorde a unos tiempos donde destruimos el patrimonio natural que ni siquiera nos pertenece. Arrebatando el futuro a las próximas generaciones.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

“El nuevo orden mundial”

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 13 Agosto 2022
Visto: 1227

14-08-2022

En un mundo distópico, la humanidad estaría más preocupada por la escasez de hielo en su vaso de Mojito que en el Polo Norte. Lamentablemente no es distopía. Mas bien es la cruel y patética realidad. El Sexto Informe de Evaluación del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) es muy claro, el cambio climático constituye una amenaza cada vez más grave para nuestro bienestar y la salud del planeta.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

El suicidio hídrico

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 30 Julio 2022
Visto: 771

31-07-2022

Moreno Bonilla tomaba posesión de su cargo como presidente de la Junta de Andalucía en un acto rimbombante en San Telmo, digno de un jefe de Estado.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

La epidemia de la soledad

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 16 Julio 2022
Visto: 893

17-07-2022

Las epidemias han asolado a la humanidad sin que esta haya podía oponerse. En todo caso mitigarlas y mutar a formas más resilientes.  Las primeras grandes epidemias fueron producidas por la viruela, por la peste bubónica o por el cólera. A final del siglo XX surgió la pandemia del VIH. Hasta llegar al siglo XXI con la COVID-19 y la otra epidemia silenciada y silenciosa, la soledad. Una soledad que carcome la existencia. Fruto de un mundo globalizado, capitalista, consumista, trufado de múltiples conexiones virtuales, de relaciones personales líquidas, y con una sociedad tendente a la individualización y al egocentrismo.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

La muerte de los Derechos Humanos

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 02 Julio 2022
Visto: 793

03-07-2022

El homo habilis es considerado el primer humano que surgió en África hace 200.000 años. Todos los humanos que habitamos el planeta tierra hoy somos en origen genético de la misma familia africana. Los 7.600 millones de humanos de la Tierra nos diferenciamos genéticamente en apenas un 0,1 por ciento. Es decir, la diferencia genética entre blancos, negros o asiático es ínfima.

LEER MÁS

Comentar (1 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Cuidar a quienes nos cuidan. Gracias INFOCA

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 18 Junio 2022
Visto: 926

19-06-2022

Entre los años 1988 y 2020 ardieron 371 mil hectáreas de los 4,6 millones de masas forestales que tiene Andalucía. Analizando los datos, el descenso en las hectáreas quemadas coincide con la profesionalización y creación en el año 1994 del Plan de INFOCA. Los datos no mienten, tener dispositivos de prevención y extinción eficaces son una inversión para los territorios, no un gasto como los partidos políticos de derechas (PP) y ultraderecha (VOX) quieren hacernos ver. Invertir en el INFOCA y en AMAYA es invertir en futuro. Es el momento de cuidar a quienes nos cuidan, (los Bomberos Forestales) y de proteger nuestro servicio público (al INFOCA) de quienes quieren destruirlos.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

“Los bomberos forestales, héroes quemados”

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 04 Junio 2022
Visto: 1905

05-06-2022

Los incendios forestales forman parte de la ecología del paisaje y de los procesos naturales. No obstante, su antropización está elevándolos a un problema ambiental de primera magnitud agravados por el cambio climático y unas políticas de gestión forestales muy deficitarias.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

“Las feas no pueden comer jamón ibérico”

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 21 Mayo 2022
Visto: 842

22-05-2022

Las feas no pueden comer jamón ibérico. Suena cruel, discriminatorio y vejatorio. Pero tremendamente realista.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Volviendo a la España de “Los Santos Inocentes”

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: MERCEDES BARRANCO RODRÍGUEZ
Publicado: 07 Mayo 2022
Visto: 937

08-05-2022

Morimos el día en que somos testigo de una injusticia y callamos. Morimos cuando nuestra dignidad es pisoteada y el silencio cómplice golpea sobre la herida. Morimos cuando somos los cooperadores silenciosos de las sinrazones. Morimos de agonía permitiendo volver a la España de los “Santos Inocentes”.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
© Libreopinante 2025 - 2023
Todos Los Derechos Reservados.
Diseño web ARTELGATO

Libreopinante
Fundado por: J M Hermoso
PÓDCAST
VIDEOS
ACCESO
REGISTRATE
Anunciantes
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de Cookies

Mantente informado