- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 707
11-09-2022
Hayao Miyazaki demostró entre otras cosas que las grandes tragedias de una vida se pueden transformar en una motivación para transmitir las ideas y experiencia adquirida a través de una gran obra o legado.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 663
28-08-2022
En Mongolia en el siglo XII D.C. Yesugei jefe de los Kiutes fue envenenado por los tártaros, y Temuyin su sucesor con apenas nueve años no contaba con el apoyo necesario, siendo su familia enviada hacia la pobreza y fuertemente perseguida, por el clan de Targutai Kan o líder de los Taieschutos, el cual ambicionaba ser jefe de los Kiutes y esclavizó al joven Temuyin.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 599
14-08-2022
Hay países en los que la comida callejera es un arte, de tal forma que la gente no recurre a estos puestos por el ambiente y la exclusividad, sino por amor a la cocina bien ejecutada.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 692
31-07-2022
Si hablamos de la Inquisición es imposible no mencionar a Tomás de Torquemada, un hombre recto en sus convicciones religiosas que en su obrar era minucioso e insobornable.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 697
17-07-2022
Desde el III a. C. hasta el 106 d. C. la antigua Petra estuvo habitada por una sociedad sobre la que se cree que las mujeres gozaban de mayor estatus que el hombre. Era una sociedad panteísta que aunaba la riqueza cultural-religiosa propia y la de otras sociedades contemporáneas. Al-`Uzza era una diosa asociada al agua, un elemento vital para la prosperidad de una civilización y más aún si cabe, en tierras áridas de Arabia.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 725
03-07-2022
Todos hemos visto a Pippi Långstrump, una niña pelirroja pecosa de trenzas un tanto características, acompañada de un mono, el señor Nilsson, y de un caballo con llamativo aspecto alunarado llamado Pequeño Tío. Un caballo de raza Appaloosa.
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 696
19-06-2022
Desnudarse frente al espejo y aceptarse es una tarea poco probable y muy difícil. Por medio de tintes, maquillaje, depilación y aseo personal ensalzamos nuestros atributos de forma natural. Pero hay muchas personas que no encuentran suficiente estos métodos, pues acaban recurriendo a la cirugía plástica. El padre de la cirugía estética fue el
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 687
05-06-2022
En 2022 hay personas que observan los tatuajes como moderno, de mal gusto, o incluso un acto de estupidez. El tatuaje lleva milenios acompañándonos, identificando nuestra cultura, rango social, pertenencia a un determinado gremio y, además, la superación de pruebas o etapas vitales. La momia más antigua encontrada de Europa, de 5.000 años, posee setenta y siete tatuajes. Sorprendentemente fue un hombre que murió entorno a los 40 años en la zona de los Alpes y que fue tratado con medicina tradicional de acupuntura, por motivos de salud. En Rusia hace 2.500 años se tatuaban los hombros para
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 761
22-05-2022
Al igual que el lobo, el bandolero genera temor y fascinación. Y lejos de la leyenda fueron personas genuinas que decidieron a lomos de resistentes corceles galopar a través de los Marianos que hoy son un mar de olivos en Sierra Morena. Cuidaban, al contrario de lo que se cree, el aspecto físico y de sus ropas. Algunos fueron verdaderos desalmados de aspecto agresivo, pero muchos otros ofrecían ese halo de galantería característico, pues bajo sus principios trataban de ayudar al pobre, aunque no de forma trivial, pues también buscaban protección y silencio del
Comentar (0 Comentarios)- Detalles
- EDITADO POR: LIBREOPINANTE
- Categoría: CARMEN MARÍA REINA FERNÁNDEZ
- Visto: 857
08-05-2022
“y se plasmaba los problemas sociales de la época, como es el caso de las madrastras, mujeres que ocupaban el lugar de la madre”
Los cuentos se forjaron cerca de una hoguera crepitante, que consumía lentamente la madera, aportando protección, calor y a su vez la oportunidad de reunir familia y amigos que aprovechaban para transmitir sabiduría popular. Y solían comenzar por “érase una vez”, “detrás de siete cordilleras, y detrás de siete ríos”, o en la cultura árabe, “había o lo que había o dejaba de haber en los viejos días, eras y tiempos”, y se plasmaba los problemas sociales de la época, como es el caso de las madrastras, mujeres que ocupaban el lugar de la madre que bien había muerto por enfermedad o tras el parto, el abandono de menores como en Hansel y Gretel, debido a la extrema pobreza en la que se vivía, o se daba justificación al robo, es el caso de Jack y las habichuelas mágicas. A decir verdad, los cuentos distaban mucho del final feliz y romántico de Disney. Construyendo un relato más bien terrorífico o sexual. Originalmente Rapuntzel es visitada por un príncipe que la deja embarazada de gemelos, y tras enterarse su madre.
Comentar (0 Comentarios)