28-08-2022

En Mongolia en el siglo XII D.C. Yesugei jefe de los Kiutes fue envenenado por los tártaros, y Temuyin su sucesor con apenas nueve años no contaba con el apoyo necesario, siendo su familia enviada hacia la pobreza y fuertemente perseguida, por el clan de Targutai Kan o líder de los Taieschutos, el cual ambicionaba ser jefe de los Kiutes y esclavizó al joven Temuyin.

Un día dio muerte al guardia que lo custodiaba y se dio a la fuga, hecho que le hizo empezar a fraguarse una fama y reputación a la vez que nuevos seguidores se unían a su grupo de jinetes guerreros. Su presencia en batalla le hizo poseer nuevos aliados notablemente poderosos como Jamuka o Togrul líder de los turco-mongoles. Pero no obtuvo el título de Caudillo de las Estepas hasta que arrasó a la tribu que raptó a su esposa Borte, y salió airoso de la traición de su antiguo aliado Jamuka. Recuperando los territorios que le pertenecían por sucesión año tras año Temuyin a la par que despertaba envidias y traiciones salía victorioso de cada batalla, su carisma y honestidad hacía que los guerreros de los diversos clanes le siguieran a él. Hasta ser líder de uno de los reinos de China, el de las estepas orientales, autoproclamándose Rey Océano o Gengis Kan.

Uniendo al pueblo mongol, promulgó la Yassa, una ley que hizo de Mongolia y sus gentes una máquina de conquistar, que fue expandiéndose batalla tras batalla hacia el resto de los reinos de China a la par que avanzaba hacia el este de Europa. Pero el reino Jim se le resistía y abandonó el interés en batallar con rusos, búlgaros, para concentrar sus ejércitos frente a Xi-Xia. Tras largos meses de asedio y terror, cuando la victoria de los mongoles era próxima, Gengis Kan murió de una caída de su caballo. Hecho que se mantuvo en secreto para no cambiar el transcurso de la guerra. Establecieron la misión de enterrar a Gengis Kan en un lugar secreto y se aseguraron de ello asesinando a quienes lo enterraron. Se cree que su tumba se encuentra en la montaña Burkan Kaldun, en el territorio del Gran Tabú.

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment