19-06-2022

Desnudarse frente al espejo y aceptarse es una tarea poco probable y muy difícil. Por medio de tintes, maquillaje, depilación y aseo personal ensalzamos nuestros atributos de forma natural. Pero hay muchas personas que no encuentran suficiente estos métodos, pues acaban recurriendo a la cirugía plástica. El padre de la cirugía estética fue el

doctor J. Joseph que ayudó a soldados de la Primera Guerra Mundial que habían quedado gravemente desfigurados por la metralla, devolviéndoles un aspecto lo más cercano posible al que tenían anteriormente. Otros de sus pacientes eran vecinos judíos suyos que querían disimular la prominente nariz identitaria, ya que así evitaban ser identificados y tratados hostilmente. En la década de 1920 se sumaron al carro los actores y actrices que vivían de su imagen. Culturalmente los retoques no están concebidos de manera igualitaria. En Brasil es un auténtico culto realzar los glúteos. En Estados Unidos una sonrisa perfecta. En Corea, 1 de cada 3 mujeres se ha retocado para obtener mejores oportunidades laborales. Por qué sí, un estudio científico ha revelado que las personas con un físico atractivo tienen más éxito, y alcanzan antes un empleo, aunque realmente desempeñen la misma función.  La presión a la que nos vemos sometidos, sobre todo las mujeres, hace que recurramos a inyecciones de ácido hialurónico para agrandar los labios, hilos tensores para almendrar la mirada, lipoesculturas para empequeñecer la cintura, e inyectar la grasa que nos sobra de algunas zonas en los glúteos, sin advertir los riesgos que entraña pinchar en la zona equivocada, lo cual nos puede llevar a infecciones, embolias o la muerte. A pesar de todo para muchas es algo que les da confianza en sí mismas o seguridad. Nuestro ideal de belleza cada día es más difícil de alcanzar de forma natural, pues de alguna forma se ha globalizado un estándar que racialmente es incongruente. Quizás, si en televisión, redes sociales, o anuncios apareciesen cuerpos realmente normales se concebirían como deseables.

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment