• Inicio
  • Sumario
      • Back
      • A Fondo
      • Cartas
      • Cultura
      • Editoriales
      • Entrevistas
      • Esenciales
      • Historia
      • Historia de España
      • Información - Noticias
      • Lecturas
      • Próximos Tiempos
      • Redacción
      • Sociedad
  • Pódcasts
      • Back
      • Podcast
  • Video
      • Back
      • Videos
  • Acceso
  • Colaboradores
      • Back
      • Articulistas
      • Firmas Invitadas
  • Contacto
  • Quienes Somos
      • Back
      • Libreopinante
      • Organigrama
  • Regístrate

Apagón

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 08 Octubre 2022
Visto: 645

9-10-2022


Hace tiempo que no me planteaba ver una serie de televisión, porque las últimas experiencias fueron verdaderamente nefastas, no conseguía pasar del primer capítulo en el mejor de los casos, abandonándolas sin ninguna intención de retomarlas en cualquier momento y exento de pudor alguno. Pero desde que empezó la guerra entre Rusia y Ucrania, cuatro palabras aparecieron como un terrible nubarrón sobre mi cabeza y sin duda en la de todos vosotros, y por supuesto en la sociedad internacional; en especial, sobre los europeos: crisis energética y alimentaria. La crisis no ha parado y lo vemos en los precios de la gasolina, la luz, el gas, la cesta de la compra, el incremento de la inflación...

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

La verdadera desigualdad la genera la centralización

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 24 Septiembre 2022
Visto: 621

25-09-2022


La descentralización puede definirse como la disgregación de algunas actividades administrativas por parte de una empresa o estado. Esto conlleva a que se segmente o disperse la toma de decisiones y recursos en distintas regiones o jerarquías. A diferencia de la centralización, la descentralización no goza de gran conocimiento o comprensión, en especial en el ámbito gubernamental. (Por lo menos hasta ahora).

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Deuda peligrosa

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 10 Septiembre 2022
Visto: 618

11-09-2022

Los elevados riesgos para la deuda soberana obligan a adoptar un enfoque colaborativo para resolver de forma ordenada los problemas que genera la deuda e impedir incumplimientos.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

El sabor de los besos

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 27 Agosto 2022
Visto: 660

28-08-2022

Al acceder a mi camarote de primera clase, que realmente era una suite (elegí uno del tipo Deluxe Parlor), observé mi equipaje acomodado en forma de mastaba en el centro del amplio salón, de decoración robusta, y sobrecargada. El brillo centelleante del mobiliario, sin duda de caoba, determinaba su falta de uso.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Apocalipsis zombi

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 13 Agosto 2022
Visto: 694

14-08-2022

Los hermanos Marx en el Oeste (1940). Película que ahora cobra un carácter premonitorio. Solo una escena de poco más de dos minutos y medio resume la realidad que nos embarga y envenena en los últimos años, desde la revolución industrial -o tal vez antes-.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

¡Hasta cuando señor Sánchez, hasta cuando!

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 07 Agosto 2022
Visto: 710

07-08-2022

Donde están los límites y controles necesarios a la hora de ejercer el poder para dejar de hacer el ridículo y sobre todo cometer delitos y lesiones en nombre de todos los españoles.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Utopía o viabilidad real de la agenda 2030 en el nuevo orden mundial

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 30 Julio 2022
Visto: 776

31-07-2022

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una hoja de ruta para el desarrollo firmada por los Estados miembros de la ONU en 2015. Involucra a toda la comunidad internacional, incluyendo a la propia Organización de las Naciones Unidas y sus agencias, así como otras entidades públicas y privadas como empresas, universidades o Gobiernos municipales y regionales.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Del “Macallan” al botijo

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 16 Julio 2022
Visto: 817

17-07-2022

Nadie sabe, ni se aventura a determinar, cuando y de qué manera terminara esto. La crisis que nos atenaza y nos asfixia es mucho más profunda de lo nos cuentan, quizá la más importante de la historia moderna de nuestro país. Con todas las constantes disparadas, el “enfermo” da síntomas de entrar en parada de un momento a otro, el sistema podría colapsar en pocos meses. Las medidas tomadas por el ejecutivo son drásticas para intentar mitigar la galopante crisis economía.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Se declara la tercera guerra mundial, a pedazos

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 02 Julio 2022
Visto: 677

03-07-2022

Sin restar un ápice a la gravedad de lo que está sucediendo en Ucrania, la realidad es que no se trata del único conflicto bélico actualmente en curso en el mundo. Una verdadera guerra mundial. Sólo que, como dice el Papa, ahora esa guerra es “a pedazos”. Eso es lo que muestra no sólo la diversidad de conflictos armados sino también lo repartidos que están en el planeta.

LEER MÁS

Comentar (1 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Sus Satánicas Majestades: Dólar and Renminbi

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 18 Junio 2022
Visto: 773

19-06-2022

(Dice un proverbio africano: “Cuando los elefantes pelean aplastan a las hormigas”).

Tres episodios, el Brexit, el covid y la guerra de Ucrania han abierto tres agujeros en el barco de la globalización. “La invasión rusa de Ucrania ha puesto fin a la globalización que hemos vivido durante las últimas tres décadas”. Así se expresó Larry Fink, director general de BlackRock, la mayor compañía de inversión del mundo, que gestiona una cartera de 10 billones de dólares de activos. Suponiendo que la situación no se descontrole –cruzando los dedos y tocando madera–, es probable que éste sea uno de los resultados más duraderos de la guerra (aunque, de momento, el panorama se vea de un modo bastante diferente desde los escombros del campo de batalla europeo). Ello no significa que el mundo vaya a

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

A puertas de la desglobalización

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 04 Junio 2022
Visto: 704

05-06-2022

La portada del semanario británico The Economist, (The Economist Group es una compañía de medios de comunicación multinacional con sede en Londres, Reino Unido, que se especializa en diversos temas sobre negocios y asuntos internacionales. Se ha caracterizado, según los estudiosos, en predecir o “alertar sobre las problemáticas mundiales” venideras). En su número de mayo, nos presenta de una forma cruda y realista, tres espigas de trigo donde cada grano es sustituido por calaveras, advirtiéndonos sobre una

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

deSAStre Vol.Total

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 21 Mayo 2022
Visto: 800

22-05-2022

Hace unas semanas tuve la inmensa fortuna de acudir al servicio de urgencia del Hospital Ciudad de Jaén. Tengo que reconocer que, aunque en mi cercana juventud “bebí” de las fuentes del Jabato y el Capital Trueno que transferían una valentía imperecedera y la capacidad de sufrimiento necesaria para afrontar cualquier adversidad iba un poco nervioso, pero toda esa intranquilidad se disipó al instante cuando puse pie a tierra del taxi que me condujo hasta tan proactivo lugar. Procrastiné el momento, pero ya estaba ungido por un delicado tul de decisión y hombradía. Me acompañaba mi hija, que me hacía de sostén y apoyo. Ella me ayudo a “descabalgar” del blanco corcel metálico, porque mi motricidad era algo limitada. Aún en el exterior, a mi izquierda, observé un gran espejo, como un escaparate, al otro lado se recortaban figuras cual maniquíes. Intuí entonces que esas formas eran humanas, aunque dudé por un instante porque

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Ser feminista es un privilegio

Detalles
EDITADO POR: LIBREOPINANTE
Categoría: ANTONIO GUERRERO PÉREZ
Publicado: 07 Mayo 2022
Visto: 1028

08-05-2022

El movimiento feminista surge ante la necesidad de actuar sobre un arraigado conflicto, que atraviesa a la sociedad, determinado por el hecho de nacer mujer o varón. Si bien el análisis sobre el origen y las consecuencias de la subordinación de las mujeres ha dado lugar a distintas teorías, y en ocasiones a infructuosos debates, parto de la consideración de que es sobre esa diferencia biológica inicial como se articulan los procesos que otorgan poder a los hombres sobre las mujeres y generan discriminación y desigualdad que se manifiestan social, cultural y económicamente.

LEER MÁS

Comentar (0 Comentarios)
Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram

Página 2 de 2

  • 1
  • 2
© Libreopinante 2025 - 2023
Todos Los Derechos Reservados.
Diseño web ARTELGATO

Libreopinante
Fundado por: J M Hermoso
PÓDCAST
VIDEOS
ACCESO
REGISTRATE
Anunciantes
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de Cookies

Mantente informado