2022-12-03


El proyecto de Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2023 está en trámite parlamentario y encara su recta final para ser aprobado en el Pleno del Parlamento de Andalucía de los días 21 y 22 de diciembre, mientras que hace unos días el PP rechaza las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de la izquierda de la Cámara.

En estos Presupuestos el PP andaluz, lejos de separarse de VOX merced a su amplia mayoría absoluta, sigue coqueteando con ellos y bebiendo de sus fuentes y de su discurso. El propio texto presupuestario sigue denominando a la violencia machista como violencia doméstica, por citar un ejemplo.

El proyecto presupuestario ha fijado ya su techo en 45.603,80 millones de euros, lo que representa un incremento de 5.199,60 millones, es decir, un 12,9% respecto al último presupuesto aprobado en 2021 o 10.844,30 millones más, un 31,19% más que el último presupuesto socialista en 2018.

Pero ¿a quiénes se dirigen estos Presupuestos?

Son unos Presupuestos que no incluyen ningún Plan ni medida dirigida directamente a las familias, ni a las personas más vulnerables ni a las clases medias y trabajadoras, tampoco a las PYMES ni a los autónomos, que les permita combatir la inflación o el incremento de las hipotecas.

Son unos Presupuestos que no incluyen ningún Plan de Empleo que permita desde los ayuntamientos combatir la situación de desempleo de nuestros pueblos ni las situaciones excepcionales, como la que se está viviendo y va a acentuar por la sequía y las escasas cosechas como la del olivar.

Son unos Presupuestos que no apuestan por la juventud. La gestión del Bono Joven de Alquiler, por la que Andalucía ha recibido 68,4 millones íntegros del Gobierno de España, ha sido calamitosa: retrasar la convocatoria 10 meses, dirigirla no a quienes más la necesitasen sino a quien primero llegase, incrementar sin necesidad los requisitos establecidos por el Gobierno y, tras fracasar en el proceso de solicitud, reconocer que en 72 horas hubo 350.000 intentos de solicitud para luego cortar la convocatoria en los 15.000 primeros que los consiguieron. Pero ahí se quedan, ninguna medida complementaria por parte de la Junta de Andalucía pese al incremento presupuestario antes mencionado.

Son unos Presupuestos antimunicipalistas, dejan a los ayuntamientos a su suerte. A pesar de que los ingresos propios de la Junta suben un 25% -¡y eso que dicen que han bajado los impuestos de forma masiva!, lo que no dicen es a quiénes- solo incrementan los fondos incondicionados a las Corporaciones Locales en un 1,9%, 10 millones, mientras cada vez les exigen que gasten más en competencias autonómicas y reducen la financiación de esas competencias delegadas o hasta impropias.

Eso sí, son los Presupuestos que hacen e incrementan lo que el PP criticaba a los presupuestos socialistas: disparan el gasto en altos cargos en un 25% o en propaganda institucional o lo que, finamente, llaman comunicación social, en un 29%.

Ah, perdón, esto no está bien decirlo de Juanma Moreno.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment