2022-11-20
La Junta de Andalucía apuntaba a primeros de octubre los datos del primer aforo de la campaña 2022-2023, un dato que prevé una reducción de un 60% menos en la provincia respecto a la anterior –muy optimista veo el dato, al menos en zonas de campiña y del secano más profundo-, pero lo que la Junta de Andalucía no ha previsto ni valorado es cuánto va a suponer dicho dato en reducción, cuando no pérdida total, de jornales para los eventuales del campo, y más para las mujeres, como auténticos protagonistas de nuestro olivar.
El Gobierno de España ha aprobado una nueva reducción a 10 de los jornales necesarios, estando con anterioridad en 20 en lugar de en los 35 que pide la normativa, para poder acceder al paro agrario.
Escucho a la Consejera de Empleo de la Junta pasar palabra con Agricultura y decir que no son competente en la materia o que los Planes de Empleo no crean empleo, y no doy crédito a mayor insensibilidad ante lo que supone perder –digamos- 60 jornales de aceituna, con los que viven todo el año miles de familias en la provincia, en pedanías como Las Casillas pero también en municipios como Hinojares, y tantos otros, donde allí no hay empresas que creen empleo para todo un pueblo y donde la vecindad vive de esos peones, del PFEA y la renta agraria o de su ayuntamiento, rapiñando de aquí y de allí, o con Planes de Empleo como el de Diputación, 10 Mill € para la provincia.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.