El pasado miércoles, en sede parlamentaria, realizaba una pregunta oral en Pleno a la nueva Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío...

2023-04-23


El pasado miércoles, en sede parlamentaria, realizaba una pregunta oral en Pleno a la nueva Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, en relación a petición, que el Ayuntamiento de Martos lleva realizando desde 2018, de financiación de la Junta de Andalucía y colaboración pública-privada para la puesta a disposición de más suelo industrial en Martos.

El Ayuntamiento de Martos y el empresariado marteño detectaron en 2018 que el suelo industrial de la ciudad de Martos se agotaba de forma acelerada debido al impulso que habían tenido las empresas marteñas desde 2015, coincidiendo en la práctica con el desarrollo del nuevo PGOU, y suponía agotar el suelo industrial previsto y disponible preveniente de la ampliación del Polígono Industrial ‘Cañada de la Fuente II’, y que había sido desarrollado por el sistema de cooperación entre la Junta de Andalucía a través de AVRA (antigua EPSA), el Excmo. Ayuntamiento de Martos y los propietarios, a partir de 2008 y coincidiendo con la revisión del nuevo PGOU sin prever nuevas ampliaciones de suelo industrial, ya que entendía el que estaba en construcción era suficiente, a excepción del Suelo Urbanizable Sectorizado SUB-S_l1, conocido como Polígono Olivarero, con previsión de desarrollo por el sistema de Privado de Compensación.

El gobierno local, en la búsqueda de soluciones para una amplia demanda, en ese momento, de suelo industrial, incluso de parcelas de grandes dimensiones, inició conversaciones con la entonces Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y AVRA, haciendo partícipe de las mismas a la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L., propietaria única del citado SUB-S_l1, con quien se emprenden numerosas reuniones ante la falta de previsión de desarrollo del citado suelo para un uso exclusivo de uso olivarero o agroalimentario.

La referida mercantil registró en el Consistorio marteño un escrito, con fecha de 12 de julio de 2018, en el que solicitaba el cambio de sistema de Privado de Compensación por el de Público de Expropiación pactado a cambio de suelo posterior en especie a favor de la mercantil.

Realizadas por el Ayuntamiento de Martos las oportunas gestiones ante AVRA, esta, con fecha de 18 de octubre de 2018, comunica al Ayuntamiento: “AVRA sigue apostando por mantener la documentación oportuna para elevar propuesta de aprobación y singularización de dicha actuación ante el correspondiente órgano de gobierno de la Agencia y que además deberá contar con la aprobación del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en base al importe del gasto previsto; todo ello en orden a legitimar la intervención de AVRA en el desarrollo urbanístico del citado suelo industrial “Polígono Olivarero”, junto al Ayuntamiento de Martos”.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Martos inició la tramitación administrativa y urbanística del SUB-S_l1 “Polígono Olivarero” para eliminar “las limitaciones relativas a los usos industriales a implantar en el mencionado polígono, permitiendo la implantación de todo los usos propios del global industrial, así como eliminando de las directrices para la ordenación pormenorizada, el condicionante del mantenimiento de la ordenación recogida en el Plan Parcial aprobado inicialmente…”, siendo aprobada definitivamente dicha modificación N.º 2 del PGOU de Martos en el Pleno de la Corporación Municipal de 31 de octubre de 2018.

El mismo Pleno de la Corporación Municipal citado aprobó la toma de conocimiento de la solicitud del Polígono Olivarero Marteño S.L., de cambio de sistema de Privado de Compensación por el de Público de Expropiación pactado en los términos anteriormente descritos y habilitando al Sr. Alcalde a negociar los instrumentos mencionados en el punto anterior, así como aquellos, que pudieran coadyuvar al cumplimiento de los fines indicados y comunicar dicho acuerdo a la Junta de Andalucía, a través de AVRA, indicándole de las referidas aprobaciones y acuerdos a la espera de su aprobación por el órgano de gobierno de la Agencia.

Y ahí terminó todo… y empezó el bloqueo del Partido Popular y la Junta de Andalucía.

El 2 de diciembre de 2018 se celebraron elecciones al Parlamento de Andalucía y el 22 de enero de 2019 tomó posesión el nuevo Gobierno andaluz presidido por Moreno Bonilla, merced al acuerdo entre PP, Cs y VOX.

Aunque el 2 de octubre de 2019, el Parlamento de Andalucía aprobó por unanimidad una PNL en la Comisión de Fomento y Vivienda para el cumplimiento de los compromisos anteriormente indicados por el anterior Ejecutivo andaluz, nada de nada. Cuatro años de Gobiernos de Moreno y cinco Presupuestos de la Junta de Andalucía, después sigue el bloqueo partidista del Partido Popular, auspiciado por anterior Delegado Territorial y, hoy, Delegado del Gobierno, Jesús Estrella, y refrendado día sí y día también por el PP de Martos.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Martos y la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L. han seguido trabajando y avanzando en los trámites necesarios para que en el momento en el que el Gobierno andaluz dé luz verde al proyecto esté todo preparado para su inmediata ejecución. La Junta de Gobierno Local de 17 de octubre de 2019 acordó la aprobación provisional (segunda) del documento denominado Plan Parcial de Ordenación Sector l-PO SUB-S_l1 del PGOU, cuya aprobación definitiva, dada la falta de voluntad de la Junta de Andalucía en cooperar es inminente. Asimismo, la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L. cuanta con el Proyecto de Urbanización cuantificado para su posterior tramitación.

El día 14 de julio de 2021 se constituyó una Subcomisión para el impulso de suelo industrial en Martos en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, eso sí sin permitir la participación ni de la Asociación Empresarial Marteña (ASEM) ni de la mercantil titular de los terrenos Polígono Olivarero de Martos S.L., y tras verse obligado el entonces Consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, en una visita por aquello de cubrir expediente el Lunes de Pascua, 5 de abril de 2021, y tener que reiterarle su compromiso el 30 de abril en la Cooperativa Virgen de la Villa.

Nada de nada…

Ni una reunión más, ni una petición de documentación u opinión, ni un documento encima de la mesa, ni un informe, nada de nada…

Y ahora, reitero, cuatro años después y cinco presupuestos, la nueva Consejera habla de informes de viabilidad económica desfavorables, ¿desde cuándo están esos informes?, ¿dónde están?, ¿qué dicen?, ¿por qué no se les ha trasladado ni al Ayuntamiento ni a la mercantil Polígono Olivarero de Martos S.L.?, ¿qué más conclusiones documentadas y expedientes ha realizado la Junta de Andalucía y ocultado a los interesados y al Ayuntamiento?

Y, a la vez, en un ejercicio de trilerismo, primero por no decir que no va a haber ampliación de suelo industrial en Martos con la cooperación de la Junta de Andalucía, y, segundo por estar a 45 días de unas elecciones municipales y que no le abran excesivamente las costuras, dice ofrecer un convenio que cambia la financiación necesaria para la dotación de suelo industrial de la forma más rápida posible en colaboración público-privada por una colaboración técnica en innovar, modificar, el PGOU para prever suelo en el futuro donde ahora no está previsto y es de difícil ejecución.

En resumen, por motivos políticos, yo diría partidistas, el Partido Popular de Martos con la cooperación necesaria del Gobierno andaluz están bloqueando el desarrollo industrial y la creación de empleo de Martos, porque creen que si a Martos no le va bien es la única manera de ganar algo en Martos.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment