... es irritante y escandaloso que no aparezca ni una simple reseña en los grandes medios de comunicación de la Fiesta del Partido Comunista de España.

2023-10-08

 

 

La fiesta del PCE

 

Durante el fin de semana pasado se ha celebrado la clásica fiesta del PCE, Partido Comunista de España. Cientos de militantes y simpatizantes se han reunido en Rivas Vaciamadrid, localidad de la Comunidad Madrid, para debatir, presentar libros, celebrar conciertos y convivir en un ambiente de camaradería, de compromiso con la sociedad española y de reafirmación en sus convicciones entre la que está la de trabajar por el socialismo democrático.

Siempre he pensado que la sociedad española, en su totalidad, tiene una deuda histórica con el PCE, por lo mucho que ha aportado, y también por lo mucho que ha dejado en el camino, para la restauración de la democracia en nuestro país. Veamos unas breves pinceladas históricas.

El PCE ha sido el único partido que durante la larga noche de la dictadura franquista estuvo luchando por el derrocamiento del franquismo, lo que le costó encarcelamientos y muertes a muchos de sus militantes; el Partido Comunista de España fue el primer partido que tras la Guerra Civil Española en 1956 aprobó en sus órganos de dirección un programa de reconciliación nacional: “El Partido Comunista de España declara solemnemente estar dispuesto a contribuir sin reservas a la reconciliación nacional de los españoles, a terminar con la división abierta por la guerra civil…”; y el partido comunista de España fue, con total seguridad, el partido que más dejó en el camino en la Transición para la reimplantación de la democracia en España, pues siendo un partido abiertamente republicano dio su consentimiento a la denominación de nuestro régimen político como Monarquía Parlamentaria en aras de esa reconciliación nacional, cuando los sectores más ultraconservadores apostaban por su no legalización con las armas encima de la mesa de negociación. 

El PCE ha sido el partido que, con sus errores también, ha propiciado que hoy haya una izquierda alternativa, primero dando a luz a Izquierda Unida y después integrándose en la coalición de partidos, dentro de Izquierda Unida, junto con Podemos, que ha permitido la coalición de gobierno progresista en España. Cuando en la Izquierda están surgiendo tantos reinos de taifas, el PCE apuesta, con Izquierda Unida, por la integración y la unidad de la Izquierda. Es necesario recordar a la sociedad española todo esto para que, al menos, se respete la trayectoria de miles y miles de comunistas que perseverantemente han luchado por la democracia y la paz en nuestro país.

Por eso

es irritante y escandaloso que no aparezca ni una simple reseña en los grandes medios de comunicación de la Fiesta del Partido Comunista de España.

Espero que al menos en los medios más modestos, alternativos y no sectarios, hayan cumplido con su principal misión que es informar.

Son muchos nombres y apellidos de hombres y mujeres comunistas anónimas los que podría poner aquí como ejemplo de lucha de trabajos abnegado por una sociedad más justa y libre, pero solo voy a mencionar a dos que representan a todos los comunistas: Marcelino Camacho y Julio Anguita.

Memoria y justicia.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment