"Mientras estamos contemplando las diferentes pruebas de los deportes olímpicos, cientos de muertos se están produciendo en países que están participando en los Juegos.

2024-08-11

 

Juegos olímpicos

 

Los primeros Juegos Olímpicos de la Antigüedad se iniciaron en el siglo VIII anterior a nuestra era y estuvieron vigentes hasta el año 393 d. C.; tras ser adoptado el cristianismo como religión oficial del Imperio romano, fue prohibida toda celebración que se considerara pagana, los Juegos Olímpicos incluidos. No estaba exenta la época de conflictos bélicos, pero cuando llegaba la celebración de los Juegos se producía una tregua para que todos los participantes lo hicieran con todas las garantías de seguridad, de manera que cualquier ciudad que quisiera participar debía respetar la tregua y en caso de que no lo hiciera quedaba excluida automáticamente. Ya en época tan lejana los juegos ejercían una función de acercamiento y relación entre las Polis Estado. Los juegos eran auténticas asambleas generales del pueblo griego. Ya sabemos que el movimiento olímpico moderno se inició en el siglo XIX inspirado por Pierre de Coubertin con el objetivo del desarrollo pacífico de la humanidad, según se recoge en la Carta Olímpica, que contempla todos los principios del deporte.

Todo demasiado bonito para que fuera real.

Mientras estamos contemplando las diferentes pruebas de los deportes olímpicos, cientos de muertos se están produciendo en países que están participando en los Juegos.

El más llamativo y escandaloso es el genocidio que Israel está cometiendo contra el pueblo de Palestina sin que siquiera el Comité Olímpico Internacional le haya puesto ni la más mínima objeción. Otros países, sin embargo, sí que tienen prohibido su participación, como son Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania.

La Carta Olímpica ha perdido parte de sus principios. Los juegos están mediatizados por la mercantilización y entrega de sus principios originales a las grandes marcas comerciales que usan el deporte para beneficiar sus intereses. No hay más que ver cómo las grandes figuras del deporte lucen los logos de las grandes marcas comerciales que están en las retinas de cada uno de nosotros y nosotras. En el inicio de los juegos modernos los participantes eran aficionados, teniendo prohibida la participación los profesionales. Los Juegos son instrumentalizados por todos los países para fomentar los nacionalismos como mecanismos irracionales para ocultar otras realidades y para imponer el poder de los países dominantes con sus intereses geopolíticos. Cómo se puede explicar, si no, que se prohíba la participación de Rusia en los juegos y no se haga lo mismo con Israel.

A pesar de todo, hay un hilo de esperanza y de luz cuando vemos cómo negros, blancos, ricos, pobres, homosexuales, católicos, musulmanes… compiten, lloran, ríen y se abrazan, aún envueltos en banderas diferentes. Esperanza que se redobla cuando hay atletas que compiten como refugiados para recordar a los más de 117,3 millones de personas que han sido forzadas en el mundo a salir de su tierra, de los cuales 43,4 millones son refugiados.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment