![]() |
SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS
|
2024-12-01
Convocatoria por la democracia
No nos resignamos, no nos vais a derrotar, no lo vais a conseguir. Hace unos días alrededor de cuarenta personas nos desplazamos a la capital a decir, junto a cientos de personas, que vamos a seguir plantando cara en defensa de la sanidad pública. De esas cuarenta personas, un grupo de ciudadanas con mayúscula, pertenecientes a la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Villatorres, con su pancarta al ristre, encabezaron la representación de los manifestantes del municipio.
No es este el núcleo del artículo que quiero construir hoy, pero sí es la fuente donde me he basado para decir lo que quiero transmitir y a ello me dispongo.
La última serie de “escándalos políticos” comenzó con el caso Errejón, que fue tapado por la Dana y los trágicos efectos con 219 fallecidos, y la batalla por ver quién era responsable; sin solución de continuidad, cuando el interés informativo de la Dana estaba agotado, surgen las declaraciones del excarcelado Aldama, que pone a funcionar el ventilador y, al ponerme a realizar el artículo, acaparan todas las tertulias la querella presentada por un grupo de ciudadanos de prestigio profesional de diferentes ámbitos al Borbón residente en Abu Dabi.
Suma y sigue, porque de lo que se trata es de la audiencia.
Este fin de semana ha habido otros actos alternativos, pero no objeto de ser trasladados a la ciudadanía a través de los grandes medios de comunicación, en los que se ha convocado a ciudadanos y ciudadanas de la universidad, de los movimientos ciudadanos, de sindicatos y partidos políticos, etc. Esta convocatoria pretende ser una llamada a la participación política que tiene como objetivo la construcción, desde la izquierda alternativa (léase a la izquierda del PSOE), de un proyecto con contenidos, que debe sustanciarse en una propuesta unitaria a la ciudadanía, frente a las soluciones, cada vez más preocupantes, que vienen dadas desde la derecha y la ultraderecha.
Ante la ola reaccionaria, más política, que afronte los grandes problemas que tenemos local y globalmente. El trabajo y los cuidados, los recursos energéticos y el medio-ambiente, la vivienda, los derechos de los de aquí y de los que vienen de fuera, la defensa de la paz… deben servir para unirnos por arriba y por abajo para construir una propuesta colectiva, democrática, ilusionante y realizable que combata a las fuerzas políticas, económicas y mediáticas que, con una estrategia planificada, pretenden expulsar y sacar fuera del espacio público y político a los ciudadanos.
Julio Anguita decía que “los ciudadanos también somos responsables”.
Es cierto que estamos desamparados ante los poderes económicos, políticos y mediáticos, pero también es cierto que tenemos herramientas, que no utilizamos, para enfrentarnos y combatir a esas fuerzas que defienden intereses que están alejados de los que la mayoría social tenemos. En el primer párrafo de este artículo ponía un ejemplo de ciudadanas (podría poner otros muchos) que ante un problema común se organizan y luchan para afrontarlo y, sin embargo, gran parte de la sociedad, ante tanto problema que nos acucia, cierra los ojos y mira para otro lado.
La convocatoria a la que me he referido es la que, desde Izquierda Unida, se ha lanzado a la sociedad civil como alternativa a tanto falso debate, supuestamente político, alrededor de temas como la corrupción, en una carrera para dilucidar quién es más corrupto. Convocatoria por la Democracia no nos importa solo a los que estamos concienciados de la necesidad de la política, también a los jóvenes que no pueden aspirar a independizarse porque no pueden pagar una vivienda, a las mujeres porque no acabamos de conseguir la igualdad de derechos, a los y las trabajadoras porque el salario no les llega a final de mes, a los usuarios, que somos todos, de los servicios esenciales que están siendo atacados y privatizados…
Importa también, y mucho, a las organizaciones políticas que abogan por un nuevo país, por más democracia, por más justicia social… que esperamos estén a la altura que requiere el momento.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.