![]() |
Un domingo por la mañana, mi pareja y yo dimos un largo paseo. Aquello nos sirvió para apreciar la arquitectura de los emblemáticos edificios que nos rodeaban. Amplias... |
2023-04-09
Un domingo por la mañana, mi pareja y yo dimos un largo paseo. Aquello nos sirvió para apreciar la arquitectura de los emblemáticos edificios que nos rodeaban. Amplias terrazas y áticos; balcones de siglos pasados, barandas de hierro forjado; fachadas enmoquetadas, modernistas y victorianas. Pasamos por delante de la casa Vincent Gaudí, una maravilla artística, y la enorme casa Ferran Guardiola, ubicada en Muntaner. Era tan impactante que tuvimos que parar para admirar cada pieza única de esa majestuosa joya. Esto nos llevó a debatir cuánto costaría vivir en un sitio así, al igual que los bonitos edificios que había alrededor. Techos altos, balcón, ascensor, un poco de comodidad, pero al mismo tiempo intentar amoldarse al salario que se tiene. Los sueños se viven cuando los vives con los ojos abiertos. No pude evitar pensar en este llamado vivir. Todo tiene un precio. Leí en una parte que antes elegías los pisos, pero ahora ellos te eligen a ti. Lo cual estoy de acuerdo. Navegando en internet y haciendo un anticipo de presupuesto, pongamos por supuesto que busco en un distrito un piso con solo dos habitaciones, el precio que vi rozaba un setenta por ciento de mi salario. Entre las ciudades más caras del país, Barcelona ocupa un gran lugar, sumado a Madrid, San Sebastián, palma de Mallorca y Bilbao. Pero creo que esto es relativo. Hoy en día, pocos jóvenes pueden independizarse, y si lo consiguen, tienen que destinar más de la mitad de su sueldo en el alquiler, y no olvidemos pagar los extras necesarios para vivir. Amigos míos, que viven casi toda una vida aquí, han tenido que plantearse mudarse a un lugar más lejano de la ciudad. Adiós al futuro planeado.
Adiós a las costumbres de la ciudad. La añoranza ganará peso. La subida del alquiler perjudica también a las personas vulnerables y de escasos recursos económicos. Los programas de reinserción quedan en segundo lugar. La presidenta del OHB clarificó que la vivienda es la causa principal de la pobreza porque es el principal gasto de los colectivos vulnerables. El alquiler se ha convertido en algo así como una amenaza para el bolsillo, mermando alguna esperanza de descenso de precio. En otra noticia leo que los arrendadores podrán subir un 2% el alquiler a sus inquilinos durante este año. Los contratos que finalicen antes de junio podrán prorrogarse hasta seis meses más. También prorrogan los desahucios hasta el 30 de junio. No estoy de acuerdo con esta última decisión. Debería valorarse ante todo la situación por la que pasa el inquilino. La cuestión es que no todos estamos en el mismo barco, y los que no están en él raramente son salvados por una mano caritativa. Vivir se hace caro. Soñar casi también. Cada día que pasa veo el mundo desde otra perspectiva y me decepciona saber la realidad. Cada vez se hace cuesta arriba encontrar una llave ideal para cobijarse bajo un techo. Algunos bolsillos se llenan. Otros se vacían a cuentagotas. Y es que como dice Hemingway: ahora no es el momento de pensar en lo que no tienes, sino en pensar en lo que puedes hacer con lo que tienes.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.