Una vez que llegas a la planta baja del todo, hay una máquina que lanza hojas de arce. Es realmente un espectáculo hermoso.

2023-01-29


¿Qué podemos hacer un fin de semana? Entre las diversas actividades que se imparten en la ciudad condal, el CosmoCaixa es una buena opción para la familia. Tiene un precio accesible para el público y cuenta además con una flexible adaptabilidad para las personas discapacitadas. CosmoCaixa ̶ también llamado museo de la ciencia ̶ consta de diversos espacios interesantes, como proyecciones, talleres, exposiciones, visitas guiadas, etc. Destaca la sala universo donde se explica el Big bang, explorando también la evolución humana. También restos de fósiles, el muro geológico donde se explica la estructura geológica; base antártica donde se exponen fotografías curiosas y reales de la Antártida, con la ayuda de National Geografic. Yo vi la hilera de fotografías que detallaban la grandiosidad de aquel territorio. Y lo más popular: el bosque inundado. Un curioso pasaje que te sumerge en la selva tropical, de mil metros cuadrados, donde habitan hormigas, boas, diversos peces, plantas y un curioso personaje: el capibara. Un roedor gigante proveniente de América del sur. Este mamífero está considerado un animal muy sociable y amistoso, fácil de convivir entre la fauna salvaje. Cuando pasábamos por el pasaje tropical, era realmente como estar dentro de un trozo de selva. La humedad, el palpable calor y la ambientación. Es divertido y al mismo tiempo un remanso de paz. Se oye el susurro de una cascada y en el centro un trozo de isla donde reposa el afable capibara.

El CosmoCaixa también cuenta con un planetario que ofrece una experiencia inmersiva. También hacen actividades educativas en grupos. En otra área se trabajan las leyes físicas y pone a prueba el conocimiento humano. Hay diversos apartados que entretiene a su público. Las diferentes caras de un espejo, la gravedad, las curiosas y pequeñas cosas de la ciencia. En definitiva, es un espacio muy grande y entretenido donde puedes pasar horas sin aburrirte. Además, se aprende parte de la evolución del mundo y la modernidad. Si no tienes nada que hacer un sábado y te apetece pasar un buen rato, no dudes en visitar la CosmoCaixa, ubicada cerca de la Ronda de Dalt. Además, cuenta con un patio exterior donde también hay una cafetería para relajarse. Para mí es Cosmomaravilla, porque siempre que he ido allí he vuelto a sentirme como una niña y aprender nuevamente de las pequeñas y grandes cosas que este mundo nos ofrece. Este edificio modernista dispone de 30.000 metros cuadrados. En 2006 ganó el premio al mejor museo europeo. Otra cosa curiosa es cuando entras dentro y ves en la entrada, tres personajes emblemáticos de la historia: Einstein, Marie Curie y Darwin. Puedes hacerte una foto con estas tres figuras de cera, que parecen tan reales que sientes como si de verdad estuvieses al lado de ellos. También es destacable la espiral del museo a medida que accedes a las plantas de abajo. Una de las cosas que más me gusta del CosmoCaixa es el enorme tronco del árbol que simula un túnel de tiempo. Una vez que llegas a la planta baja del todo, hay una máquina que lanza hojas de arce. Es realmente un espectáculo hermoso.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment