2022-01-01


Después de digerir la cena de nochebuena, nos levantamos y seguimos de forma machacona en todos los medios, (esta vez incluso a los que paga el Gobierno de Pinocho), de lo bueno/malo que fue el discurso del rey.

Para mí, el discurso, no diciendo nada, lo dice todo. Empezaba a nivel internacional, con la invasión de Ucrania. Y lo hacía en términos económicos y energéticos. O sea, de poder y pasta, porque esa es la verdad. Nada dijo, a menos que así fuera y yo no lo oyera, de las más de doscientas mil personas que ya han perdido la vida. Lo que, si dijo, sin ánimo de cansar a quien todavía le queden ganas de leerme, fue las inmensas consecuencias sobre la economía internacional y, por ende, sobre la crisis energética que está provocando. ¿Pero cómo puede ser esto posible? Desde mi punto de vista, que no deja de ser el de una persona de la calle, era totalmente previsible. Rusia lleva varios años ocupando zonas que, aunque ucranianas desde la caída del muro, ellos han venido reclamando su soberanía desde entonces. Y sin darle la plena razón, si la llevan en parte. Puesto que, si rascamos un poco con el rascador de la historia, podemos comprobar que todo esto viene como consecuencia de una mala decisión política. Puesto que, a lo largo de la historia, Crimea, salvo varios cortos períodos, siempre ha sido rusa. Y lo fue hasta que el 19 de febrero de 1954, el entonces todopoderoso Nikita Jrushchov, cedió el óblast, (algo así como provincia autónoma), de República socialista federativa soviética de Rusia, a la vecina República socialista soviética de Ucrania.

Con lo que los puertos de Sebastopol, sede de la principal flota de guerra rusa, y de Odesa, (el más importante en el ámbito comercial), ambos del mar negro, Y si eso fuera poco, resulta que es rica en titanio, hierro, litio, carbón, gas y petróleo, que ha sido evaluado en varias docenas de billones de dólares. Por lo que siempre ha sido “colonizada” por rusos, al igual que el Dombás, que la rodea ¿Y por qué ahora Rusia se mete contra el mundo para, según ellos recuperar su dominio? Pues en esa cuestión tenemos mucha culpa, otro invento geoestratégico-económico que cualquier día revienta, que no es otra que la Unión Europea, que decidió ponerse en manos de Rusia en términos energéticos. Con lo que nos tiene cogidos y bien cogidos, de ahí la falta de contundencia a la hora de responder. Y nótese que no he hecho mención de que me parece de una cobardía total. Por lo que esta “famosa” crisis estaba servida de antemano.

Ahora la otra parte del discurso, que hace hincapié en la crisis institucional sin precedentes desde la transición, con la que se pretende acabar, y con ella, nuestra convivencia y la unidad nacional, algo que nos quieren robar de forma descarada. Nadie cuestiona la Constitución, pese a tener sus puntos negros. Ya que, aunque con buenas “intenciones” de contentar a todo el mundo, sus papás ideológicos no supieron hacerlo. Puesto que unos, los que seguían del régimen anterior y que hicieron ese caminar de la ley a la ley. Abriéndole las puertas del poder a los antifranquistas de salón, ya que todos venían de fuera, o simplemente, no habían existido nunca, a su parte del pastel. Porque no hay quien trague a día de hoy ese infame invento de las autonomías, que nos lleva siempre al mismo punto de partida. ¿Somos realmente iguales?


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment