... causa angustia, soledad y/o tristeza. Por ello, el valor humano tiene un gran protagonismo

2024-01-28

 

Enfermedad del olvido

 

La enfermedad del olvido suele manifestarse a partir de los 60 años de edad. El Alzheimer es una de las enfermedades que causa más terror, pues las personas que lo padecen, más allá de sufrir pérdidas de memoria —de olvidarse de quiénes son las personas que lo han acompañado a lo largo de su vida y la sensación de que los recuerdos se van desvaneciendo de su cerebro como por arte de magia—, sienten impotencia de no poder expresar los sentimientos generados por el estrés de la enfermedad. Esto les

causa angustia, soledad y/o tristeza. Por ello, el valor humano tiene un gran protagonismo

para estas personas. Sus familiares y cuidadores deben ser capaces de comprender, atender y canalizar todo ese huracán de emociones que las acompañan.

El riesgo a padecer Alzheimer es más elevado si en la familia hay antecedentes. Su avance al principio suele ser lento: comienzan por olvidar pequeñas cosas. Posteriormente, las pérdidas de memoria se van agravando hasta el punto de no reconocer a las personas más cercanas. A partir de entonces se vuelven personas dependientes que requieren atención casi las 24 horas.

Es muy importante detectar la enfermedad a tiempo. Estar alerta cuando de la noche a la mañana las labores diarias que normalmente se hacen con facilidad se vuelven difíciles, o se presentan continuas complicaciones para encontrar las palabras adecuadas en una conversación; el hecho de comenzar a desorientarse, extraviar objetos de manera frecuente u olvidarse de lo que se estaba haciendo en ese momento, añadiendo los cambios bruscos de ánimo sin motivo aparente. Todas estas señales de alarma deben considerarse para sospechar de un posible caso de Alzheimer. Es fundamental hacer hincapié en que, a pesar de que al principio pueden resultar muy sutiles, con el tiempo se harán más evidentes y frecuentes. Detectarlas en sus primeras fases de desarrollo hará que, el tratamiento sea más efectivo y pueda retrasar la enfermedad —además de ejercitar el cerebro mediante técnicas y juegos de concentración y memoria—. Pero el factor primordial para lograrlo es el humano. Tener a alguien que las motive a hacer cosas, a caminar, ir a la compra, realizar labores del hogar u otro tipo de actividades que les haga ganar protagonismo, conseguirá que las personas que padecen Alzheimer mantengan durante más tiempo su independencia y calidad de vida.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment