03-07-2022 

Diferentes colectivos en Jaén harán concreto el artículo 128 de la constitución exigiendo en sus propuestas que toda la riqueza de la ciudad esté subordinada al interés general. Las 97  letras del artículo de la Constitución: “Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”  fueron portadas delante de la Catedral en la Plaza Santa María por miembros de  la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH Jaén), la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados (AABI) y del Centro de Estudios e Iniciativas Municipales (CEIM) junto con representantes de asociaciones y movimientos vecinales, culturales y sociales de la ciudad de Jaén con la finalidad de generar un espacio de encuentro y de vida para así evitar el abismo ante la grave situación económica y social  agravada por la guerra y la carestía de la vida.

Un espacio común en donde los diferentes colectivos ven la necesidad de construir esa estrategia 128 donde defender la vivienda, la sanidad, los barrios, el trabajo digno y las pensiones decentes.  Desde que el 10 de diciembre se celebrara una jornada de vivienda convocada por la PAH que llevó a convocar más tarde, el 1 abril, el encuentro 128 se han dado pasos para ir consolidando ese espacio necesario en el contexto actual. Desde esta estrategia  se ha solicitado al Ayuntamiento la constitución municipal del primer Panel Ciudadano sobre la Vivienda Pública en Jaén, sin obtener todavía materialidad al respecto  y  se ha constituido una comisión entre los vecinos y vecinas de las viviendas del RP-2T  y la Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía donde en aras de  una  resolución justa y pacífica del conflicto los vecinos adjudicatarios han presentado una propuesta de acuerdo con la Delegación Provincial que evitaría el conflicto social y la vía judicial actual. Desde este espacio se viene acompañando también a una familia que tiene previsto un desahucio el 5 de julio exigiendo al poder judicial que impida los desahucios y pidiendo a los poderes públicos que garanticen el derecho público a la vivienda y a la ciudad.

Con esta acción  delante del edificio emblemático de la catedral los asistentes se comprometieron en seguir construyendo esa nueva esperanza que pase por constituirse en un espacio abierto denominado “Estrategia 128” como experiencia de conocimiento y vida cotidiana, ámbito de relación, iniciativa y movilización, zona de aprendizaje, autodefensa y fortalecimiento de las organizaciones y reivindicaciones de sus componentes, que muestre la unidad y diversidad de las reivindicaciones y organizaciones y que promueva un encuentro provincial para debatir sobre la situación de Jaén y sus diferentes comarcas.

En la concentración los colectivos convocantes explicaron el porqué de estar allí  planteando así  la necesidad de defender el trabajo como elemento central para organizar la vida y no ser derrotados ni tener que abandonar la ciudad para trabajar; de defender una sanidad pública y gratuita para todos y la centralidad de la asistencia primaria , de defender los servicios públicos municipales frente  a la privatización ; de defender la vivienda como un derecho humano fundamental que atiende las exigencias de la vida; de defender experiencias vecinales y la revitalización social y cultural de los barrios, con especial importancia de los barrios ignorados; de defender la lucha por la feminización social, y la diversidad sexual y cultural, gitana, en particular y para reaccionar por nosotros mismos. Si esto no lo hacemos no hay posibilidad alguna de renacimiento y solo estaríamos abocados a un presente precario sin futuro. Por último, intervino la familia afectada por el desahucio para informar y pedir solidaridad en las nuevas acciones.

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment