2022-11-26
El CEIP Alcalá Venceslada vuelve a reivindicar en el 25N una educación en la Igualdad y en el Cuidado para prevenir así la violencia contra la mujer
Jaén, 25 de noviembre de 2022.- La comunidad educativa del CEIP Alcalá Venceslada ha culminado la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer en un acto central en el patio del colegio en el que ha participado todo el alumnado de infantil y primaria, el profesorado del centro, el AMPA del centro “Las Eras”, profesorado y alumnado de la universidad, así como antiguo profesorado del centro y la Concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes.
Ha disculpado su presencia la Diputación Provincial a través de la diputada de Igualdad, Rocío Zamora, que ha aportado pulseras moradas para el alumnado y profesorado.
Esta celebración empezó el lunes 21 de noviembre con un club lector donde toda la comunidad educativa reflexionó y participó en un encuentro en el que se dialogó en torno a 11 relatos sobre la violencia machista.
Durante la semana el alumnado ha participado en la elaboración de un proyecto “Cartografías Sonoras” en colaboración con la universidad que tendrá una dimensión internacional, consistente en la elaboración de un mapa alternativo del barrio de Belén, donde está ubicado el centro, en el que las calles tienen nombre de mujeres de la capital y provincia, brillantes en distintas disciplinas, pero cuyas figuras no fueron reconocidas en su momento haciendo invisible su labor y trabajo a las generaciones posteriores. El producto final del proyecto, que es un plano digital del barrio donde se ve la trayectoria de estas mujeres desde las voces del alumnado, se ha dado a conocer en este acto.
El alumnado teñido de tonos morados ha expuesto un decálogo contra la violencia de género y han interpretado un RAP “La violencia de género no es ninguna estupidez. PARA YA” de elaboración propia.
También ha tenido espacio la entrega de los premios del III Certamen de relatos para prevenir la violencia de género “Roció Estepa”.
Para despedir el acto todo el alumnado ha entonado la canción de Manuel Carrasco “Que nadie” pidiendo “abrazos para ellas” en memoria de las mujeres violentadas y asesinadas y con el compromiso de ser una escuela que eduque en igualdad y que cuide recordando que es preciso responsabilizarse de cuidar siempre a los y las semejantes.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.