... “Mi naturaleza es servir a los demás 
siempre que puedo

2024-05-19

 

 

Mi naturaleza es servir a los demás siempre que puedo

MARIBEL COLMENERO

— MIGUEL, ¿cuánto tiempo llevas como presidente de esta asociación vecinal? ¿Habías pertenecido con anterioridad a la junta directiva de la misma?

Llevo como dos años. Antes fui vicepresidente.

— ¿Qué tiene el Puente Nuevo que lo haga diferente? ¿Qué te animó a irte a vivir allí?

El Puente Nuevo, como la mayoría de los puentes, lo que tiene de diferente es que vives en comunión con la naturaleza. Te levantas, sales a la terraza, y ves un cuadro paisajístico de Sorolla; pero es que al día siguiente ves otro, y así trescientos sesenta y cinco días. Luego la tranquilidad que se respira, el canto de los pájaros, tu huerta, todo es especial y placentero.

Me animé a vivir aquí porque buscaba exactamente eso y lo encontré en estos parajes. Nos hicimos una casa grande, porque adquirí mucho terreno, y nos bajamos a vivir aquí con mis hijos pequeños que disfrutaban una hartá de este idílico lugar.

— ¿Cómo te sientes presidiendo esta AA. VV.? ¿Y cómo crees que se sienten tus vecinos teniéndote como presidente?

Me siento muy bien de presidente de esta asociación, me llena bastante. Mi naturaleza es servir a los demás siempre que puedo y, ahora, el estar jubilado me permite dedicar parte de mi tiempo a pelear por esta asociación.

En cuanto a mis vecinos, por lo que hablo con ellos, por las cosas conseguidas, por la organización cada año de las fiestas de San Juan y por las que organizamos de vez en cuando en mi casa, o en la de algún otro miembro de la junta directiva, creo que están contentos conmigo.

— ¿Cuál es tu relación con la Junta Directiva anterior?

Mi relación con la junta directiva anterior es excelente, tanto que todos se han quedado en la mía. Hasta la anterior presidenta, Rosa Ortiz, continúa a mi lado, es mi mano derecha en la nueva junta. Somos una gran familia.

— ¿Es la AA. VV. Entre Ríos del Puente Nuevo, una comunidad grande? Desde que perteneces a ella, ¿ha crecido o la has visto perder parte de su población?

Es una comunidad muy grande, creo que viviremos en ella unas trescientas familias todo el año. En verano nuestra población aumenta exponencialmente. De igual modo, ha crecido mucho desde que yo me mudé aquí, hará unos veinticinco años.

— ¿Qué necesidades tenéis? ¿Crees que nuestra clase política responde a ellas?

Tenemos necesidad de que nos regularicen nuestras casas para tener todos los servicios de cualquier calle de Jaén. Si pagamos un IBI de mil doscientos euros por casa, deberíamos tener como mínimo lo imprescindible. Ha habido muchos años que no nos hemos sentido atendidos, pero ahora tanto el equipo de gobierno actual, como el anterior, se han puesto a trabajar en serio por solucionar los problemas de los puentes.

— ¿Qué logros habéis conseguido y qué temas están pendientes, digamos en proceso de resolver?

Mi asociación ha conseguido traer el agua de Jaén a nuestras casas, y la electricidad también la tienen todas. Y pendiente de resolver está la construcción del colector de los ríos, que vertebre las casas de todos los puentes. En ese mismo proyecto, y por encima de los tubos de los colectores, está previsto hacer una vía verde de treinta kilómetros, que iría bordeando los ríos por sus alamedas. Un proyecto precioso para Jaén, que esperemos que la Junta de Andalucía construya.

— Háblanos de vuestras fiestas. ¿Cómo disfrutáis en Puente Nuevo de ellas?

Nuestras fiestas son inigualables, los vecinos las disfrutan muchísimo. Y aparte de bailar con los grupos musicales que traemos, quedamos con nuestros amigos y familia, degustamos la gastronomía de feria y tomamos unas copillas, que todo hay que decirlo. También organizamos un concurso de pipirranas, que después son consumidas gratuitamente por todos los asistentes.

— ¿Es buena la relación entre vecinos?

La relación entre vecinos, por lo general, es buena; pero, como en cualquier comunidad, hay garbanzos negros que dificultan la convivencia.

— ¿Cómo es Miguel Medina?

Está mal que me defina yo, pero como me conozco bien puedo hacerlo. Miguel Medina es una persona empática, solidaria, cariñosa, familiar, luchadora, tozuda y con mucho humor.

— Al principio yo te he definido como un todoterreno. ¿Te ves así? ¿Con qué faceta te identificas más?

Sí, soy un todoterreno, y en esta faceta de mi vida (tengo 66 años)  me identifico más como padre y marido.

—  ¿Cómo recuerdas tu vida laboral? Y la de ahora, de jubilado, ¿ha respondido a tus expectativas?

Mi vida laboral ha sido muy extensa. He trabajado de mecánico en un taller de coches; de socorrista; haciendo el padrón en el Ayuntamiento de Jaén; de celador y mecánico en el Hospital Universitario de Jaén;  en la Policía Local de Jaén; de vigilante jurado en transporte de fondos y en diferentes empresas del ramo, y, por último, he formado parte del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén, desde el año 2007 hasta el año 2011 en la Concejalía de Educación, coordinando el arreglo de los colegios públicos.

Mi vida de jubilado ha superado con creces mis expectativas. Al tener tanto tiempo libre, y como no tengo nietos que cuidar (ríe), pues me he metido en todos los charcos. Ahora, además de Presidente de la AA. VV. del Puente Nuevo, soy secretario de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos Ciudadanos por Jaén, miembro de la Junta Directiva de la U.G.V. que es la que representa a todos los vecinos de los Puentes, estoy en el Consejo Rector de la Concejalía de Participación Ciudadana, he sido Vicepresidente, hasta hace poco, de la Asociación Plataforma de Jubilados de Jaén, y algunas cosas más. En fin, como ves, la jubilación da para mucho.

— En cuanto a tus hobbies, ¿cuáles destacarías? Intuyo qué no eres una persona que se aburra.

Mis hobbies son varios: viajar, hacer deporte, cuidar mi huerta, escribir relatos y poesía, trabajar en mi taller haciendo manualidades con madera, hierro, etc.  y disfrutar de la gastronomía de los lugares allá donde vaya.

— En qué lugar te gusta refugiarte cuando estás abatido, preocupado.

En mi casa con mi familia.

— Tu escala de valores en la vida es…

Mi familia, el respeto, la empatía y la solidaridad, y en esta última palabra hago un especial énfasis. Soy voluntario de Cruz Roja, así como voluntario de acompañamiento a personas mayores, solas dependientes, de la Junta de Andalucía, y colaborador de diez ONG. Creo que todos deberíamos agradecer nuestro estado de bienestar ayudando al que más lo necesita. De alguna manera tenemos que devolver a la sociedad lo que ésta nos ha dado a lo largo de nuestra vida.

— Dame tu propia definición de lo que es VIVIR, así en mayúsculas.

En mayúsculas: disfrutar de la vida que me ha tocado en suerte.

José Martí dijo que hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. ¿Te falta alguna?

No, he cumplido con todas. Hasta he montado en globo; lo otro ya no, (ríe).

— Elige una de las opciones:

¿Prosa o verso? Las dos.

¿Mar o montaña? Mar.

¿Ciudad o campo? Campo.

¿Moto o coche? Los dos, aunque me tira más la moto, llevo toda la vida montando en ellas.

¿Política o sociedad civil? No entiendo de separación entre ambas. Todo lo que hacemos las personas es política. Como, por ejemplo, cuando reivindicamos algo en cualquier sitio, trabajo, familia, sociedad, etc. estamos haciendo política; cuando ayudamos a alguien, estamos haciendo política. Y así con todo.

De todo lo que has hecho en tu vida, ¿qué te ha reportado una mayor satisfacción?

La mayor satisfacción ha sido encontrar a mi pareja perfecta (mi Pepa). Y tener a mis cuatro hijos. 

 

Espero que esta entrevista sirva para conocer un poco mejor a la Asociación de Vecinos Entre Ríos del Puente Nuevo, y para colaborar, en la medida de lo posible, a que los problemas o carencias que sufren sus vecinos se solucionen lo antes posible por parte de quien tenga la competencia para ello. También para dar a conocer lo que esta comunidad jiennense ofrece a quienes se animen a visitarla, o incluso a vivir en ella, ya sea como lugar de vacaciones o primera residencia. Por otra parte, aunque ya lo ha indicado él, me gustaría destacar el carácter familiar, ante todo, de Miguel, su espíritu luchador y, que conste que son palabras suyas, su tozudez :-), lo cual según por donde se mire, puede ser una virtud o un defecto; solidario, y tirando de frases hechas esta conversación me viene como anillo al dedo para afirmar que es muy amigo de sus amigos. Conversar con Miguel es sinónimo de no aburrirse y, tiene tanto que contar, que podría dar para otra entrevista, o quizás para varias. Quién sabe, todo se andará.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment