03-07-2022

Sería maravilloso vivir en un país (territorio común) donde toda persona, por el hecho de ser persona, tuviera el derecho inalienable y, de forma enajenable, pudiera vivir con dignidad todos los días de su existencia terrenal.

Desde esta perspectiva; entiéndase que no se puede comulgar con el discurso de cuantos ignorantes se atreven a criticar duramente y, negar hasta querer arrebatar la pensión no contributiva, a cuantos beneficiaros desde el derecho que les asiste la perciben. Tal vez, estos ignorantes (que solo viven su vida; viendo tan solo las hojas del rábano cuando se encuentran ante el rabanal) desconocen que las obligaciones y los derechos están entroncados hasta el extremo que su existencia no sería posible sin las unas, por un lado, y los otros por otro. Sepan, pues, cuantos ignorantes vocean, que: [La pensión no contributiva de jubilación está pensada para aquellos mayores de 65 años que no hayan cotizado 15 años y que no cuenten con ingresos suficientes. La pensión de jubilación es una prestación económica de carácter vitalicio que perciben todos los trabajadores una vez dejan sus funciones]. Dicho esto, cabe aclarar a esos ignorantes, que quienes reciben una pensión no contributiva: con toda seguridad sí que han trabajado, y muy duro, a lo largo de su vida laboral (incluso antes y después) han cumplido con esa obligación. Obligación que por diversas circunstancias (explotación obrera o necesidad imperiosa…) sacaron adelante. Siendo así que sería maravilloso vivir en un país donde los derechos y obligaciones fueran desde lo justo; garantes de una pensión y salario mínimo que permita a cada persona llegar holgadamente a fin de mes. Y ese es el país que debiera ser España; gobierne quien gobierne, aunque el PSOE y el PP no tienen interés alguno en forjar dicha España.

 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment