19-06-2022

Para los cristianos la Noche de San Juan es la víspera de la festividad del nacimiento de San Juan Bautista, celebrada el 24 de junio. Como se suele creer popularmente no es la noche más corta del año, que se da entre el 20 y el 22 de junio coincidiendo con el solsticio de verano. Este error puede deberse al cambio del antiguo calendario juliano en el cual el solsticio caería entre el 23 y 25 de junio, al actual gregoriano que marca el inicio del verano unos días antes.

La Noche de San Juan se relaciona con las fiestas de celebración del

solsticio, la mayoría de origen pagano, que recorren toda la geografía española con ritos y tradiciones ancestrales, y que es una de las noches más mágicas del año.

Entre los rituales de esta noche, pueden ser los más populares las famosas hogueras de San Juan, fuego purificador que quema todos los males mezclando religión y tradición, y el salto de sus llamas para obtener protección durante el año. Sin embargo, cada lugar tiene sus propios ritos para acabar con los malos augurios y atraer la buena suerte: los petardos resuenan en el Mediterráneo mientras las queimadas destacan en la noche gallega, en Cádiz se vive la Quema de los Juanillos y en Cataluña festejan la Nit del Foc, en un largo rosario de celebraciones por el país. Asimismo, son prácticas extendidas los baños en el mar, la petición de deseos escritos en un papel que se lanza al fuego, el intentar atraer buenas energías quemando objetos que ya no se desea conservar, y muchas otras imposibles de nombrar por falta de espacio. Pero la Noche de San Juan no es privativa de España: las fogueiras de Sao Joao, el Midsummer en Reino Unido, y otros apelativos impronunciables en Noruega, Dinamarca y Estonia destacan en Europa; las celebraciones se extienden igualmente por casi toda Iberoamérica.

En este contexto mundial miro a Jaén, un puntito en el mapa, y a Delirium LAE que, en la noche del 23 de junio, escenificará en la Plaza de San Juan el espectáculo “Los Mensajeros de la Ceniza”, un aquelarre para desterrar el mal y el pecado. Escrita y dirigida por Julio Ángel Olivares Merino, director de Delirium, cuenta con el trabajo y empeño de los miembros del grupo en llevar a los asistentes divertimento, al mismo tiempo que reflexión, en una noche tan especial. El público actuará como interlocutor de los actores siendo parte fundamental en el espectáculo, el receptor de las palabras de los Mensajeros. La noche jiennense se convertirá en un delirio con “Los Mensajeros de la Ceniza”.

 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment