soñar y trabajar por una sociedad mejor para todos, donde los recursos necesarios para el pleno desarrollo material, moral y espiritual estén al alcance de cada uno, en un alarde de auténtica justicia.

2023-08-13


¿Y si no fuera cierto? ¿Acaso no es necesario detener la extinción de tantos animales, vegetales y otros muchos organismos apenas conocidos, la extinción de lenguajes y de comprensiones, de miradas diferentes, de perspectivas que no son las mayoritarias, la desaparición de lo que se sale de lo común, de lo que no está aplaudido por la moda, la erradicación de tantas opciones minoritarias, pero igualmente necesarias, la eliminación sistemática del otro que nos contradice?

¿Acaso no es necesario reducir el consumo desmedido que sustrae lo que otros ahora o todos en el futuro necesitaremos, el consumo excesivo que erradica la salud de nuestros cuerpos y de nuestro planeta, el consumo desmesurado que consagra las injusticias, las diferencias de oportunidades, que lanza a todos a una carrera enloquecida tras un estándar de felicidad ilusoria que nunca se alcanza porque nunca hay suficiente, el consumo contra natura que impide reconocer tantos escenarios del alma?

¿No es imprescindible reducir sensiblemente tanta basura que produce nuestro modo de existir compulsivo y materialista como se exhala la vida en el instante previo a la muerte, basura en forma de plásticos, de gases, de venenos, de todas las características, residuos encapsulados en egoísmos de todas las condiciones imaginables que emponzoñan la tendencia innata a la ayuda mutua, desechos que representan tantas decisiones equivocadas impuestas por la acción masificada e irreflexiva?

¿De verdad que no es necesario recuperar el contacto estrecho con la naturaleza, la externa a nosotros y la interna de cada cual, si no fuera cierto?

Si lo que tantos sesudos especialistas se afanan por demostrar, no fuera cierto, sigue siendo necesario soñar y trabajar por una sociedad mejor para todos, donde los recursos necesarios para el pleno desarrollo material, moral y espiritual estén al alcance de cada uno, en un alarde de auténtica justicia.

Si no fuera cierto, sigue siendo cierto que el enfrentamiento no es la solución, aunque la resolución de conflictos nos fortalece, que las realidades interiores con todas sus virtudes y principios son el pedestal más fiable para sustentar la felicidad y el sentido, que necesitamos antes la cooperación y la concordia que la competitividad y la exclusión.

Si no fuera cierto, no cambia nada en lo relevante: sigue estando claro lo que hay que atajar y lo que hay que promover.

Si no fuera cierto, la reivindicación de lo mejor de cada uno, a la que todos tenemos derecho, sigue siendo lo pendiente.

¿En qué mejoramos cada uno si no fuera cierto?


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment