![]() |
MANUEL RUIZ TORRES "los melenchones y tantas expresiones del sentir de nuestra tierra, |
2025-07-27
Identidad
La palabra ‘identidad’ tiene dos acepciones que pueden llegar a ser contradictorias entre sí cuando se aplican a nuestra capital del Santo Rostro. La segunda acepción del diccionario de la Real Academia Española dice “Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”. En el caso de Jaén es evidente que existen rasgos propios que pueden definir perfectamente nuestra identidad.
Pero hay otra acepción de este término, la tercera, que dice “Conciencia que una persona o colectividad tiene de ser ella misma y distinta a los demás”, y aquí es donde aparece la contradicción, porque siendo nuestra ciudad depositaria de inequívocos rasgos propios, sin embargo muchas veces pareciera que los jiennenses, componentes de este colectivo que exhibe dicha identidad, no somos conscientes de estos valores identitarios y nos dejamos caer en los brazos de no-lugares culturales comunes, impuestos por la moda, desnudándonos de lo que nos identifica como ciudad.
Pilar Sicilia de Miguel, fallecida hace unos días y a la que dedico estas palabras, supo vivir plenamente ambas acepciones de la palabra ‘identidad’ sin ningún tipo de contradicción. Amante e investigadora de nuestro folklore, de esa cultura inmaterial que ha teñido los tiempos y momentos de nuestra tradición con rasgos únicos e identitarios, Pilar supo preservar y promover la música y el baile de nuestra tierra desde su gran trabajo en la asociación ‘Lola Torres’, uno de los referentes de la identidad arraigada en la tradición de Jaén.
El bolero, el chirri y la pastira, las romerías locales de Santa Catalina y del Cristo del Arroz, los melenchones y tantas expresiones del sentir de nuestra tierra, han sido promovidos y en algunos casos, casi salvados de la desaparición, por la asociación ‘Lola Torres’ bajo el impulso de Pilar Sicilia durante décadas.
Como bien dicen los que siguieron sus pasos, “quien ha sido una de las personas más influyentes, importantes y enamorada de Jaén que ha habido y habrá nunca.”
Nuestra sede está muy cerca de la de ‘Lola Torres’ y siempre que salgo y paso junto a sus ventanales es muy reconfortante escuchar los sones de los boleros y atisbar los movimientos de los ensayos de sus danzas.
Después de todo, el amor de Pilar Sicilia y de aquellos que continúan su labor, por la expresión folklórica de nuestras tradiciones, hace que cada vez más jiennenses, mayores ¡y niños!, reconcilien esas dos acepciones de la palabra ‘identidad’, y no solo reconozcan los rasgos propios que nos caracterizan frente a los demás, sino que sean conscientes de tenerlos.
El valor de la tradición y luchar por un futuro, todo suma en la misma dirección: no olvidar quienes somos.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.