[“Cuento de Pan Y Pimiento, que nunca se acaba”, que por más que te repitan la misma consulta una y otra vez, siempre estarás en el mismo lugar de la insipiencia controlada-o por el miedo.]

2023-07-02


Quizás… ¿no se puede decir nada, o se puede decir algo? Quizás la falta de ética y moral, están para algo más que para darnos la espalda, cuando más grande es la injusticia. La falta de respeto abre la veda para usurpar terrenos cenagosos, esos que parecen estar ahí, pero que nadie quiere adentrarse en ellos, creyéndose el cazador sin arte, estar en el derecho de opinar, mentir e inventar actos en personas que son dianas del deporte mundial de la chismosería.

Rematar el lance entre homónimos del mismo acto, disfrazado de impunidad con el secretismo de la frase: “Esto que no salga de aquí, que quede entre nosotros”, es comparable a una fruta madura, recolectada o dejada en el suelo cuando cae del árbol, pues solo es cuestión de tiempo que se pudra, y que en el comienzo de su deterioro, los regueros ínfimos de la putrefacción vayan creciendo, empercudiendo todo con su pegajosidad, y envolviendo de tufillo, gusanos e insectos como invitados principales del espectáculo de la decadencia y muerte del cazador, tal cual la Trampa de Tucídides (expresión creada y popularizada por Graham T. Allison, politólogo estadounidense).

Hijo de un propietario de minas por parte de padre y descendiente de la nobleza tracia por la parte materna, Tucídides, un ateniense que a pesar de estar situado en la antigua Grecia, su realismo político en el siglo XXI está muy vigente, tanto con la COVID-19, como la última invención perpetrada para que el Grupo Wagner, (los wagnerianos) una empresa paramilitar privada a cargo de Yevgeny Prigozhin, que está desestabilizando la hegemonía de Vladímir Putin, en la guerra que mantiene Rusia con Ucrania.

La Trampa de Tucídides, un término contemporáneo que se basa en el riesgo de que se pueda producir una guerra que surja por el miedo a perder la hegemonía del poder que ostenta la potencia desafiada, basándose en la Historia de la guerra del Peloponeso, cuando Atenas (potencia emergente) desafió a Esparta (potencia dominante) en la antigua Grecia.

El Grupo Wagner, también conocido como PMC Wagner o ChVK Wagner, una red de mercenarios que ha plantado cara a Putin, a pesar de haber luchado junto al ejército ruso en la Guerra de Ucrania hasta ahora, ha virado en su brújula el norte del ataque declarándose en rebeldía contra el mando militar del Ministerio ruso de Defensa, tal cual Atenas y Esparta en la antigua Grecia.

Estados Unidos y China, Rusia y Ucrania, y tantas otras amenazas, retrocediendo así hasta llegar a la antigua Grecia, cuando Tucídides escribió tan acertadamente sobre lo que es el entresijo clave de la política, dejando el mensaje de que todo cambia, reivindica que todo sigue igual a pesar de que los siglos o los milenios han transcurrido, y deja patente la honda reflexión atemporal de que siempre que exista miedo a perder la vigencia en el poder de la entidad establecida existe el riesgo de una guerra.  Por lo que tristemente este es el “Cuento de Pan Y Pimiento, que nunca se acaba”, que por más que te repitan la misma consulta una y otra vez, siempre estarás en el mismo lugar de la insipiencia controlada-o por el miedo.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment