El Día de la Madre es una conmemoración que desde los primeros tiempos de su creación se les ha ido rindiendo los honores a diferentes figuras femeninas, comenzando en la antigua…

2023-05-07


El Día de la Madre es una conmemoración que desde los primeros tiempos de su creación se les ha ido rindiendo los honores a diferentes figuras femeninas, comenzando en la antigua Grecia con Rea, hasta nuestros días en honor a la Virgen María. Su festividad emprendió a desfilar en el calendario por el mundo entero, repartido desde el segundo domingo de febrero, que se alaba en Noruega, y en sucesivas fechas en cada país, hasta el 22 de diciembre, que se celebra en Indonesia, cerrando la celebración.

Pero solo es un día al año, y luego habrá hijos y sus alrededores que se preguntarán qué tipo de madre eres, o tienen, encasillando y etiquetando los hechos y razones con los que actúa una madre. Pudiendo ser protectora, controladora con el “súper” añadido si fuese necesario, posesiva, absorbente, madre amiga, y muchas más acepciones, sin haber tenido la posibilidad de asistir a una academia de madres donde aprender a criar, cuidar y saber que los hijos “son mocos pegados para toda la vida” ya antes de concebirlos o adoptarlos, porque el rol de una madre es muy extenso.

Una efigie importante, el de ser madre para llevarlo sola, porque tan cuantiosas son sus obligaciones éticas y morales que se convierten en un peso apabullante, a lo que añadiré que hasta que no te calzas sus zapatos no sabes el significado tan hedonista que contienen sus cinco letras, y es en ese trance cuando percibes a conciencia que has denostado la figura materna cuando en su lugar lo que deberías haber estado haciendo es venerarla como poco.

De todas formas, la figura de la madre está muy idealizada, o, todo lo contrario, pues depende de la madre de la que hablemos, será escrita en mayúsculas o no, aunque parezca mentira, porque en realidad las hay de todo tipo, hasta incluso tóxicas. Madres que maltratan a sus hijos, que permiten que abusen de ellos, o incluso ellas son las abusadoras. Y todo porque la Naturaleza es amplia y variada en una sociedad que esconde y alimenta relaciones en post de la economía.

Así es, esa es la realidad, ya que económicamente el “Día de la Madre” supone un importante movimiento de divisas en regalos para dicha fecha, inclusive a nivel nacional esta onomástica tiene cabida en los juegos de azar teniendo su espacio para generar economía, así que el próximo 7 de mayo en España no es baladí.

Por lo que es mejor que para celebrar este “Día de la Madre”, aprendamos a convivir primeramente las fundamentales figuras: madres, hijas e hijos. Estudiemos como relacionarnos con respeto, tolerancia y paciencia, pues, todos los amoríos en los que el cariño interviene es un aprendizaje continuo y ninguna de las partes sabe más que la otra, pues la relación entre una madre y su hijo-a comienza desde el mismo punto cero para ambos. Hecho (nacimiento) por el que el vínculo debe de ser merecedor de muchísima “mano diestra” pues la edad no lleva a saber o garantizar que es lo mejor, y esto solo indica que la protección de una madre debe ser mayor porque así lo puede hacer durante el tiempo necesario hasta que el hijo o la hija despliega sus alas. Nada más que cualquier relación solo les pertenece a los dos.

Dicen que madre no hay más que una, aunque habrá quienes opinen que menos mal “que sólo hay una” por la nefasta convivencia, otros opinarán que es una suerte tenerla en el caso de no haberla tenido, otros volverían a repetir con la misma y otros juzgarían como un sabio que llegué a conocer que me decía: “Al nacer primero uno tendría que ser viejo y luego joven” y cuando me lo repetía como un mantra he de decir por su visionaria reflexión que aún no se había rodado la película de Benjamin Button donde el actor Brad Pitt encarnaba a un ser que nacía con 80 años aquejado del síndrome de Hutchinson-Gilford. Pero lo ineludible es que a pesar de que el mundo fuera al revés, la muerte y el amor seguirían siendo protagonistas inevitables como madres e hijos.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment