"El odio al prójimo fecundado por las caprichosas razones que germinan en las mentes de los abusadores de poder son gérmenes de cultivo en mentes perniciosas que no deben de tener autoridad representando la ley, y mucho menos portar armas."

2023-02-12


Supuestamente, cumplir con el oficio de ser un buen policía en los Estados Unidos, implica ser agentes de la ley que deben de estar motivados en cumplir con las leyes protegiendo a sus conciudadanos, llevando a cabo el cumplimiento de las leyes penales que abarcan en este país.

Trabajo que comparten con “los scheriff” que son los encargados de la protección de las cárceles, de los juzgados, incluso del transporte de presos allá donde sean destinados, para su encarcelamiento o juicio en la Corte.

En Estados Unidos todo parece muy cinéfilo. El sueño americano. Todo a lo grande. Estamos habituados a escuchar las siglas del FBI, de la DEA, de la CIA, todas letras de las variantes de la seguridad que despliega dicha nación que vela por sus ciudadanos. Pero, no dejan de cometerse abusos a personas de raza negra, afroamericanos que son tratados de forma diferente por ilegalidades que llegan a los límites generando la muerte de los detenidos.

Al parecer un policía americano no puede faltar al respeto, no puede requisarte un vehículo, solo inmovilizarlo, tampoco puede obligarte a que firmes una multa, entre otras cosas, pero algunos van más allá, y con su superioridad hacen todo eso y además te quitan la vida si así lo consideran, tal cual es el último caso del joven Tyrone Nichols, que con tan solo 29 años perdió la vida en un hospital de Memphis (Tennessee) tres días después de haber recibido una brutal paliza por parte de nada más que de cinco hombres afroamericanos uniformados de policías, que habían jurado proteger y servir a la nación, y para más inri se llamaba la unidad Scorpion.

Al parecer, el problema no es solo el racismo, es mucho más profundo y peligroso pues en este y otros abusos de autoridad parte de los policías eran de raza de color o como ha sido en este último caso los cinco policías eran afroamericanos.

El abuso de poder es un acto ilícito, considerado como fechoría es cometido por personas que sienten frustraciones, humillaciones de baja autoestima, sufrimientos varios, aislamientos en otras causas, que se escudan en la posesión del ejercicio de la justicia impartiéndola a su modo e ilegal modo de ver.

La agresión sea a un civil o no, tiene un precio a pagar dependiendo si el delito es mayor o menor, variará con la prisión o el pago de una multa. Agredir a un agente de policía está considerado como grave, por lo que es de ley que quien lo hiciese entrase a prisión entre dos o cuatro años contemplado en el artículo 550. ¿Y si es al revés? ¿Y si el que comete el abuso es una persona uniformada afroamericana en contra de un civil afroamericano? Por lo pronto estos policías han sido expulsados de sus cargos y han entrado en prisión, pero dicha medida no resuelve el asunto, porque bien se han divulgado por los informativos que esta desgracia se volverá a repetir.

¿Y cómo puede ser que unos afroamericanos agredan a otro afroamericano, abusando de su autoridad? Evidentemente, no puede ser por el racismo, sino por un conglomerado de circunstancias que no se atajan desde la raíz; única forma de erradicar la supremacía de las armas.

El miedo se ha instalado en las zonas más calientes donde la población afroamericana es decana en proporción, llegando a ser mayor el temor de ser detenidos por la autoridad a ser atracados por un “caco”, quizás sea la cultura profesional la que lleva a estos excesos.

El odio al prójimo fecundado por las caprichosas razones que germinan en las mentes de los abusadores de poder son gérmenes de cultivo en mentes perniciosas que no deben de tener autoridad representando la ley, y mucho menos portar armas. Las pruebas psicotécnicas deberían de ser más exhaustivas como método de análisis de personalidad a la hora de seleccionar a los hombres y mujeres que ostentarán un cargo para defender a la nación que les ha formado y por la que han jurado obligaciones y derechos.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment