Solo con una somera observación al estado del ámbito social o al entorno natural, votar en blanco o no votar debería ser la actitud más consciente ante esta nueva convocatoria electoral. Y…

2023-05-21


Solo con una somera observación al estado del ámbito social o al entorno natural, votar en blanco o no votar debería ser la actitud más consciente ante esta nueva convocatoria electoral. Y debería ser así no solo por la falta de propuestas reales y garantías para afrontar los retos que nuestras comunidades precisan, debería ser así, sobre todo, por la incapacidad, más bien incompetencia de una gran parte de la clase política para mostrarnos con claridad y sin velos la compleja realidad donde se desarrolla nuestra vida. Todo está oculto y todo ocurre al margen de la pantomima en la que se ha convertido la política y la actividad desarrollada por los políticos; un auténtico circo para el entretenimiento y mofa de una ciudadanía absorta ante un espectáculo que cree entender y sobre el que incluso, opina y se posiciona. Sin embargo, no advierte estar absolutamente utilizada en base a falsas creencias y tradiciones inconscientes que la sumen en un placentero y a la vez trágico sueño.

La política, en cambio, es una hermosa ciencia y como tal dispone del conocimiento necesario para una auténtica gestión del bien común. Los políticos deberían ser las personas que desarrollen los medios para alcanzar comunidades justas y sostenibles. Esto no es una utopía.

Nuestra responsabilidad social debe orientarse hacia el apoyo a personas y proyectos verdaderamente comprometidos; descubrirlos es posible en el ámbito local. La política local es la más cercana, en ella se gestionan los asuntos más directos y esenciales para el desarrollo de nuestra vida: servicios básicos, equipamientos, actividades socioculturales, educativas, promoción económica y cuántos asuntos puedan ser de interés de los ciudadanos; estos son, nada más y nada menos, algunas de las competencias que tendrán que gestionar aquellos candidatos que vamos a elegir el próximo domingo.

En algunos municipios se han desarrollado ámbitos de participación ciudadana al objeto de promover modelos de democracia participativa, creando consejos locales y promoviendo actividades.

Busca, entre los programas, propuestas concretas a los asuntos que preocupan en tu ciudad y personas que hablen desde el corazón. Cuídate de populistas y difamadores, sobre todo de aquellos que inventan un problema y a continuación te ofrecen la interesada solución. Votes o no votes, ejerce tu responsabilidad social, participa en la vida comunitaria de tu ciudad y no dudes solicitar de tu ayuntamiento aquello que precises. Hay municipios que han desarrollado un alto nivel de bienestar y seguridad y promocionado el desarrollo humano de sus vecinos. Otros, en cambio, han llenado el espacio público de crispación y violencia. Recuerda, en uno y otro, el resultado de ti también depende. 


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment