9-10-2022


El hombre, según Helvetius, es infinitamente flexible y plegable; una especie de materia natural que la naturaleza y las circunstancias, pero sobre todo la educación, forman a su capricho.

Desde otro enfoque, en otro tiempo y con otro autor, observamos de nuevo la transcendencia de la educación para el desarrollo humano. Por ello debemos examinar la información y el conocimiento que nos llega, y someterlo a nuestra experiencia y a nuestra razón, quizá así, estemos más cerca de la verdad.

Todos hemos confiado en personas o entidades competentes, como medio para resolver múltiples asuntos a lo largo de nuestra vida; salud, vivienda, trabajo, ocio… Ahora, en cambio, no tenemos claro a quien acudir o en quién creer, entre otros factores, debido a la complejidad y diversidad de tantas cuestiones y necesidades creadas en nuestros días.  También, y, sobre todo, por la ingente oferta de bienes y servicios que pretenden complacerlas; utilizando incluso y sin piedad, informaciones engañosas para persuadirnos. Todo ello nos llena de confusión, inseguridad y ansiedad. Vivimos en una estructura social que no da respuesta a nuestras inquietudes reales y en cambio nos somete y dirige a su antojo con todo tipo de caprichos. Nos duerme con folletines, pornografía, drogas y comida basura.  Unos cuantos, muy poderosos, controlan a la mayoría desde la ignorancia y el miedo. Como siempre, pero ahora a 5G.

Atrévete a saber, Atrévete a conocer y razonar. Atrévete a ser libre para elegir de forma independiente y para decidir sin recurrir a nadie, o en todo caso, elegir a quien escuchar o seguir; sin dogmas, mentiras ni imposiciones.

Obsérvate y emprende el camino de tu independencia. Todos tenemos derecho a disponer de todo el conocimiento producido por la humanidad. Empieza por asuntos de tu interés, examina e integra la información desde tu propia razón. Observa tus emociones, no permitas que te gobiernen; indágalas y descubre la información que te están trasmitiendo.

Somos el resultado de una cultura que no ha pretendido una educación dirigida a la búsqueda de la felicidad, y mucho menos al fomento de estilos de vida saludable para prevenir y evitar el sufrimiento.

Aunque sabemos la dificultad que entraña cuestionar nuestras pasiones, modificar arcaicas costumbres y zafarnos de falsas lealtades. Si logras cambiar tus malos hábitos, observarás como cesa el dolor y emerge el bienestar. Alienta a tu voluntad y atrévete a saber, atrévete a despertar y busca la belleza, no lo olvides, esta y el amor siempre están cerca de la verdad.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment