19-06-2022

Según Sartre; Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros.

Esta frase fundamental para la humanidad quizás no resuelva nuestros enigmas, pero nos sumerge al instante en lo más profundo de nuestra consciencia y descubre nuestra naturaleza.

Disfrutamos los humanos de una gran facultad; aprendemos desde que nacemos y durante toda la vida. Lo que hacemos es nuestra esencia y muestra el tipo de vida que tenemos. Pero todo ello puede cambiar; desde nuestros principios y

valores hasta nuestras más visibles ideas y creencias, nada tiene que ser definitivo y todo puede ser cuestionado. Existe todo un maravilloso nuevo mundo en el mismo espacio-tiempo donde vivimos. Esa realidad tan injusta y agresiva que ahora te hace tan infeliz puede desvanecerse, todo está en ti y aunque requiere decisión y fuerza de voluntad, créanme… Se puede.

Vamos a comenzar una nueva serie, queremos saber más. Hasta aquí hemos propuesto ejercicios y autores para nuestro trabajo interior y desarrollo consciente; estos son los medios para afrontar lo que hacemos. Ahora queremos ocuparnos de lo que hicieron con nosotros y para ello vamos a intentar desvelar las funciones de las instituciones sociales en la organización de la sociedad y su responsabilidad para responder a nuestras necesidades, dudas e inquietudes de todo orden. Incluso de su capacidad para ofrecernos un proyecto de vida. Buscaremos en ellas los recursos disponibles y también intentaremos prevenirnos de sus efectos maliciosos cuando los descubramos. Encontraremos a grandes personas y mejores experiencias que nos permitirán avanzar y sobre todo aprender a vivir. Ahora elegimos cómo queremos ser.

La gran revolución cultural que ha supuesto el acceso universal a la información a través de internet está permitiendo a muchas personas la oportunidad de obtener recursos para su desarrollo en infinidad de centros; muchos de ellos gratuitos.

Vamos a buscar juntos todas las oportunidades y sobre todo vamos a divulgar todo tipo de experiencias reales de colectivos y personas, solo estos modelos de realización personal y comunitaria podrán alentar esperanzas en medio de esta batalla campal en la que hemos convertido nuestra realidad. Veremos la importancia de las instituciones tanto del sector público como privado y Ong's; desde la familia con sus funciones esenciales, las administraciones con sus planes de ordenación y hasta los distintos credos con sus denodados esfuerzos para resolver las grandes cuestiones y pacificar nuestros espíritus. También tu ejemplo puede ser vivificante. Queremos saber más.

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment