05-06-2022

Podemos ser conscientes de nuestros actos, podemos dominar nuestra conducta y empezar a conocernos, sí entendemos nuestra forma de actuar y cuidamos como   tratar a los demás. Quizá este sea uno de los ejercicios más importantes a emprender, para prevenir y evitar conflictos en nuestra vida.

Dirigir conscientemente nuestro comportamiento ante las distintas vicisitudes que se presentan en nuestro día a día nos dota de una suerte de autocontrol y capacidad, esencial para disfrutar de una vida plena.  No es fácil, y aunque se nos da bastante bien encasillar a los demás, nada es igual cuando se trata de nosotros.

Es importante cuestionarlo todo; lo que vemos, lo que oímos, lo que creemos que vemos, lo que creemos que oímos y de forma especial, los pensamientos que inconscientemente producimos, hasta tener la

seguridad de estar entendiendo con objetividad cualquier situación o comportamiento.

Solemos distorsionar la realidad para acomodarla a nuestro favor y atender a sentencias cuando son solo falsos prejuicios. Se trata de alcanzar un estado de conciencia plena sobre nuestro interior y el entorno, además de practicar una especial atención a nuestras emociones; pueden manejar nuestra voluntad. En todo momento debemos intentar predecir las consecuencias de lo que decimos y hacemos para evitar dejarnos llevar por los impulsos.

Todo está en las emociones que desarrolla nuestra mente. Se formaron ante situaciones aprendidas desde la infancia, promovidas por la cultura y las experiencias vividas. Así poco a poco forjaron nuestra personalidad. Las emociones pueden llegar a controlar nuestra lógica y por lo tanto dirigir nuestra vida. Es imprescindible conocerlas y aprender a manejarlas.

No se trata de reprimirlas, esto nos eleva la presión arterial, se trata de identificarlas, reconocerlas y al actuar practicar el asertividad y la empatía; tienes que ser capaz de proponer y rebatir desde la comprensión y sin violencia, ganándote siempre el respecto de los demás. Estos son los elementos de la conciencia emocional, puedes entrenarla y desde ella alcanzar tus empeños; entre ellos; aprender a vivir sin castigarte, ser amable contigo y con los demás y cuidarte de verdad.

John Gottman afirma que la ciencia ha descubierto el rol que las emociones juegan en nuestras vidas. Los investigadores han encontrado que incluso más que el cociente intelectual, la conciencia emocional y las habilidades para controlar los sentimientos, determinarán nuestro éxito y felicidad en todos los ámbitos de nuestra existencia, incluyendo las relaciones familiares.

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment