![]() |
Más allá de que el agua moja y el fuego quema, todo lo que nos rodea puede ser falso, mentira o simple invención. En este espacio-tiempo donde vivimos, lo real parece ser solo el marco por el que vemos la vida, esta no... |
2023-03-26
Más allá de que el agua moja y el fuego quema, todo lo que nos rodea puede ser falso, mentira o simple invención.
En este espacio-tiempo donde vivimos, lo real parece ser solo el marco por el que vemos la vida, esta no pasa de ser una representación mental. Y lo peor; nuestra calidad de vida derivada de nuestra salud mental, puede tener mucho que ver con toda la incertidumbre e inseguridad que sufrimos, a causa del modo en el que cada uno de nosotros interpreta la realidad; condicionado por nuestros prejuicios y a su vez por todas las experiencias del pasado.
Estos condicionamientos están dirigidos por las creencias, es decir, todas esas verdades absolutas que damos por ciertas, incluso sin demostración. Es así porque lo creemos.
Lograr detener los pensamientos negativos es decisivo para un buen estado de salud mental. Esta misión es del todo imposible si no empezamos por cuestionarlo todo. La mayor parte de aquellas verdades subjetivas que dirigen nuestra vida han sido integradas por nosotros a través de informaciones ajenas a nuestra experiencia y dirigidas por entidades y personas para su propio interés en este complejísimo mundo en que vivimos.
Descubrir como piensas es la forma de conocerse a sí mismo, por ello debes aprender a desarrollar una forma sana de hacerlo. Este viaje hacia el interior no es fácil ni corto, pero imprescindible en nuestro desarrollo.
Pensar bien implica tomar conciencia de nuestros pensamientos y aceptar nuestra situación en cada momento; recordar que pensabas cuando tomabas decisiones y como te sentías, para así cuidar tus emociones. Observa si tus pensamientos divagan entre pasado y futuro como pretendiendo cambiar lo ocurrido o imaginando acontecimientos. Vuelve al presente y medita, observa tu respiración, cuántas veces sean necesarias cuando tu mente se pierda y tus pensamientos se vuelvan recurrentes. No te resistas ante episodios de pánico, obsérvalos y acéptalos… Pasarán, déjalos marchar.
Reflexiona sobre tus normas y creencias para modificar tus expectativas y emprender nuevos estilos de vida. Crea nuevas experiencias, estudia y relaciónate con nuevas personas. Usa todos los sentidos para conectar con lo viviente. Viaja.
Siendo todo esto importante, nada conseguiremos sin la preciada autoestima. Perdónate continuamente y nunca te castigues. Las personas necesitamos ser queridas y valoradas, empieza por ti. Puedo asegurarte, por experiencia propia, como el control de los pensamientos es determinante para tu bienestar y el de los tuyos. Si te atormentan y no puedes solo, busca ayuda profesional antes que estos episodios deriven en otras dolencias más graves. Ama, es imperativo.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.