"Aunque el miedo a equivocarnos pueda ser la principal razón para no emprender nuestras propias decisiones, no tienes otra opción; tienes que atreverte si pretendes crecer y ser libre."

2023-02-26


En nuestra inquietud por desvelar lo que está oculto, hoy indagamos en autores y creadores de experiencias para comprender como actuamos y poder configurar una opinión propia además de una personalidad más auténtica y menos manipulable.

Maquiavelo afirmaba que los hombres son tan simples y se someten hasta tal punto a sus necesidades presentes, que quien engaña encontrará siempre quien se deje engañar.

Solomon Asch, famoso pionero de la psicología social, logró demostrar que los seres humanos somos débiles ante la presión social (ver experimento de Asch) En ocasiones de manera poco consciente, y en otras sin capacidad de aceptarlo, lo cierto es que nos importa, y mucho, lo que piensan los demás y lo que opinan sobre nosotros.

Roger McNamee (uno de los primeros inversionistas de Facebook) asegura que los algoritmos de inteligencia artificial que priorizan y personalizan el contenido de las redes sociales se basan en la premisa de que, si creemos que todos piensan igual, nos convertimos en seres más sencillos de manipular.

A la vista de nuestras debilidades, necesariamente, si buscamos acercarnos a la verdad y pretendemos actuar libre de manipulaciones, imperiosamente tenemos que seguir cuestionando todo lo que nos ofrecen, incluso lo que vemos. El autoengaño, aunque pueda ser un mecanismo de autoayuda ante situaciones complejas; enfermedad, incapacidad, responsabilidad, sobrevaloración… al ocultar lo que realmente somos o nos ocurre; nos limita y se convierte en la vía por donde ingresan todo tipo de mensajes malintencionados aprovechando nuestras carencias y dificultades.

Para la formación de una auténtica opinión personal sobre los asuntos de nuestro interés tendremos que observar y comparar las distintas opciones y puntos de vista, teniendo muy en cuenta las opiniones de expertos y profesionales, además de mantener una actitud abierta, sin olvidar desarrollar una conciencia plena sobre nuestras creencias y prejuicios para someterlos a examen. Estos ejercicios de autoevaluación nos permitirán conocernos mejor y evolucionar hacia nuevas formas de afrontar nuestro crecimiento.

Puede ser difícil actuar según tu propio criterio cuando a lo largo de tu vida has tenido que decidir a través de la opinión de los demás. Aunque el miedo a equivocarnos pueda ser la principal razón para no emprender nuestras propias decisiones, no tienes otra opción; tienes que atreverte si pretendes crecer y ser libre.  R. Bach en su libro Ilusiones, con toda la grandeza que esta frase encierra, dice; busca los errores porque necesitas sus dones. En nuestro próximo encuentro observaremos las características que definen actitudes y pensamientos divergentes.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment