![]() |
“El capital, y el inversor, están rompiendo moldes y obteniendo grandes beneficios astronómicos. La pobreza laboral y las bajas condiciones laborales dificultan que muchos jóvenes españoles tengan acceso, a una vivienda en propiedad.” |
2023-07-02
En el inicio de la vida laboral, tenemos una gran variedad de proyectos de trabajo y estudios para generar una vida rica en contenidos y labores, que contribuyan al bienestar personal. Hoy, la juventud tiene una amplia preparación académica, pero no posee experiencia laboral, así como en el campo de la economía, lo cual representa un desafío para la juventud, ya que las alimañas de bancos y financieras han preparado su terreno para cazar a jóvenes. Esto ha generado dificultades para la formación de una forma de vida dentro del mundo. Desde el crédito, con intereses y requisitos abusivos, se ha preparado su terreno para cazar a jóvenes, lo que permite que ‘sean capaces’ de llevar adelante un modelo de vida eficiente y sostenible que a la larga pondrá en riesgo el equilibrio de sus vidas. La reducción de las hipotecas y la presión que la mayoría de los jóvenes tienen que soportar durante su vida laboral, comenzará muy pronto. El crédito es muy caro y el acceso al crédito es difícil. De ahí que la carga financiera, que se encuentra sobre el hipotecado, es una amenaza para la inmensa mayoría de la población. El capital, y el inversor, están rompiendo moldes y obteniendo grandes beneficios astronómicos. La pobreza laboral y las bajas condiciones laborales dificultan que muchos jóvenes españoles tengan acceso, a una vivienda en propiedad. Lamentablemente, no disponen de la capacidad de ahorro para pagar la entrada inicial de una vivienda, ni una oportunidad práctica adecuada para llevar adelante el proceso de financiación hipotecario. Desde entonces, muchos de ellos son esclavizados y sometidos a los alquileres, como único recurso, muchas veces se ven obligados a seguir y compartir una renta de alquiler con la familia, o tomar la decisión de quedarse con la familia, siendo estas las únicas opciones para muchos de ellos. Esta situación, que comenzó siendo habitual, ha ido incrementándose cada año. Las condiciones de independizarse son más difíciles para la juventud. Es aquí donde la mayoría de las personas se ven obligadas a ir en busca del crédito. A través del cual, un banco, te presta el dinero y contempla el valor del inmueble y tu situación laboral, y así te enlaza, durante la mayor parte de tu juventud, a un crédito que forma parte de tu vida, como si este fuera tu familia.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.