"Cada año, y ya van varios, envían una expedición sanitaria a Guatemala en la que participan profesionales de toda la provincia.

2024-08-11

 

Semillas de Esperanza

 

El pasado 21 de julio el Ayuntamiento de Mengíbar concedió a la ONGD Semillas de Esperanza el Premio Iliturgi a la Solidaridad, esta es una organización con mucho arraigo en el pueblo, aunque su tronco principal está en Granada. También posee voluntarios en otros municipios de la provincia. Se trata de una organización pequeña que nació fruto del compromiso social de un grupo de amigos con años de experiencia en cooperación internacional. Y fue esa experiencia la que los llevó a crear una institución pequeña, donde todos son voluntarios y nadie cobra. Su mayor compromiso es el 100 % de los fondos, les, llegue a los niños, que son los verdaderos protagonistas de los procesos de cooperación. Las oenegés solo son una oportunidad que ellos agarran con ilusión. En 2023, Semillas de Esperanza continúo apoyando proyectos en distintas partes del mundo. Uno de los países donde tienen mayor presencia es Guatemala, allí, entre otros, apoyan un proyecto de asistencia sanitaria para niños y niñas con desnutrición aguda junto con la ONGD local APEHVIS. Combatir el hambre, injusta e indecente, la disfracen como las disfracen quienes miran para otro lado, es la mayor prioridad de esta organización que funciona como una familia. En los últimos años, han apostado por apoyar el Hospital CAUM, en Retalhuleu, donde se curan y rehabilitan niños con desnutrición y a sus madres, muchas veces adolescentes. Todavía se me parte el alma cada vez que recuerdo las filas de niños en brazos de sus mamás, con los ojos en blanco, bracitos huesudos y esa impotencia en la mirada de sus familiares. En 2023 invirtieron 23.000 euros procedentes de un proyecto de Diputación de Jaén. Su compromiso es dotar de mobiliario, equipamiento médico, alimentos y medicinas, y en eso seguirán trabajando los próximos años. No lo duden.

Cada año, y ya van varios, envían una expedición sanitaria a Guatemala en la que participan profesionales de toda la provincia.

En la última visita atendieron a 1.500 pacientes, todos ellos procedentes de comunidades especialmente deprimidas. En Nicaragua, la dictadura de Daniel Ortega ha puesto bajo sospecha a todas las organizaciones internacionales acusándolas de espionaje y colaboración con la oposición. A pesar de ello, desde Semillas de Esperanza han continuado apoyando proyectos educativos como el colegio Tierra Blanca, porque la educación es fundamental para cambiar las realidades en las que viven estos niños. Tampoco es fácil la situación actual en El Salvador, donde el gobierno populista de Nayib Bukele tampoco lo está poniendo facilidades a las oenegés. Allí siguen dando becas a niñas de familias especialmente vulnerables para que puedan estudiar en la universidad y se conviertan así en herramientas de cambio para sus comunidades. Y qué decir de Cuba, también allí apoyaron con ayuda humanitaria. Ese es su compromiso, ser semillas para el cambio, para la esperanza. 


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment