... Israel, un estado democrático, se prepara para perpetrar un genocidio contra el pueblo palestino (Palestina no es Hamas),

2023-10-22

 

Pobres democracias

 

De los años que viví en Centroamérica, una de las cosas que más me llamó la atención fue la proliferación de carteles por todas las esquinas, desde aquellos que aclaman la salvación a través de no sé qué dios hasta proclamas políticas dignas de los manifiestos más efervescentes. Uno de ellos, que veía cada día al llegar a mi trabajo, decía aquello de “Una democracia llena de pobres es una pobre democracia”. Esa afirmación tiene hoy tanta vigencia como hace años, la actualidad nos lo confirma. Centroamérica es la mejor prueba: El Salvador lleva dos años en estado de excepción que ha servido a su presidente, Nayib Bukele, para encarcelar a los líderes sindicales, estudiantiles y de la oposición acusándoles de pandilleros; Honduras hundida en el caos y la corrupción; Nicaragua bajo la dictadura de Daniel Ortega y ahora Guatemala se une a la caída como una ficha de dominó. Desde que se celebraron las últimas elecciones presidenciales, Guatemala, vive una situación de tensión política de la que pocos medios españoles se han enterado. Todo viene originado por las numerosas acciones promovidas por la Fiscal General, Consuelo Porras, que parecen dirigidas a suspender al partido ganador de dichas elecciones, el Movimiento Semillas, que se ha posicionado contra la corrupción política, contra las élites tradicionales y sus políticas conservadoras. Consuelo Porras es una figura polémica incluida por Estados Unidos en su lista de actores corruptos y antidemocráticos debido a sus reiterados intentos de bloqueo a las investigaciones judiciales contra políticos corruptos, la criminalización de jueces y fiscales que promueven estas investigaciones y compincharse con el presidente Alejandro Giammattei para proteger sus supuestas actividades ilícitas. Esto ha provocado un levantamiento popular pidiendo su renuncia y la respuesta de las autoridades que ha dejado al país bloqueado y en medio del caos. Este bloqueo de las fronteras también afecta a los demás países de Centroamérica al ser Guatemala su principal vía de acceso. El Salvador ya vive las consecuencias que provoca esta situación, faltando en los mercados productos de primera necesidad, fruta, leche infantil y medicinas. Estas situaciones no se reducen a Latinoamérica, sino que se dan a diario en muchas partes del mundo como Nigeria o Senegal. A las puertas de nuestra casa,

Israel, un estado democrático, se prepara para perpetrar un genocidio contra el pueblo palestino (Palestina no es Hamas),

Ucrania se enfrenta a una invasión, yazidies, kurdos, saharauis… viven en constante lucha por sus derechos. Incluso en España la Constitución es un arma arrojadiza para conseguir un puñado de votos. NO, la democracia no es un derecho que podamos dar por hecho sin necesidad de defenderla. Solo el desarrollo socioeconómico y cultural de los pueblos (no de los políticos) nos puede proteger de las constantes amenazas que sufren hoy las libertades.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment