En los medios de comunicación nos venden multitud de héroes de plástico con una sola finalidad, engañarnos, manipularnos, guiar nuestros pensamientos y necesidades para abastecer sus mercados. Lamentablemente, el aumento...

2023-03-26


En los medios de comunicación nos venden multitud de héroes de plástico con una sola finalidad, engañarnos, manipularnos, guiar nuestros pensamientos y necesidades para abastecer sus mercados. Lamentablemente, el aumento constante de formas no pensantes hace que cada día cale más la estupidez, la falta de visión crítica que nos acerque a la realidad. Una realidad que cada día nos es más ajena. Y les aseguro que la realidad del mundo, no es ningún cuento de hadas. 

Por suerte, aun quedan personas en el mundo que abren sus ojos y los de los demás a esas realidades. En ese contexto estos días hemos tenido por Jaén la visita de héroes de verdad, de los que cambian el mundo pasito a pasito, lejos del mundanal ruido de los medios. APEVIHS es una ONG de Guatemala que trabaja, entre otras cosas, por erradicar el hambre en su país. Porqué sí, todavía mueren niños de hambre en este mundo de Netflix e Instagram. El hambre, aunque en los países ricos lo hayamos banalizado, sigue siendo una de las mayores causas de subdesarrollo del mundo pobre. Porque hambre no solo impide el desarrollo físico de los niños y niñas, también el de su intelecto por causa de la anemia que produce y la falta de proteínas. Impidiendo así un rendimiento apto en sus procesos de aprendizaje. El hambre y la desnutrición no son condiciones normales sino provocadas por un reparto injusto de las riquezas.

La no atención de los niños con desnutrición y la indiferencia atenta contra los derechos humanos fundamentales que en otras partes del mundo damos por hecho. Por eso, la lucha contra el hambre no solo se debe hacer con alimentos, también con reivindicación de los derechos humanos, a través de la incidencia política y un reparto justo de la riqueza. Denunciando que la atención y prevención del hambre debería ser responsabilidad de todos y todas. APEVIHS, con el apoyo de diversas organizaciones humanitarias, entre ellas la ONG granadino / jienense Semillas de Esperanza, implementa modelos de detección, prevención y atención de malnutrición en niños, niñas y adultos. Consiguiendo que las autoridades de Guatemala reconozcan de una vez el problema del hambre en su país, un paso importante para proseguir con el trabajo en favor de la juventud guatemalteca. Pero en su lucha no están solos, muchas pequeñas organizaciones y personas anónimas se unen para acabar con estas situaciones.

El mundo no se muere de hambre por falta de recursos, sino por estupidez de las masas de los países ricos emborrachados de su propio éxito, inconscientes de su propia explotación por parte de las elites. Muere por la avaricia y el consumo desmedido. A cambio de las miserables sobras. Una sociedad desarrollada incapaz de comprender que sus privilegios son la causa de tantas miserias. Lejos de criticar a quienes les gobiernan, dirigen sus odios y frustraciones hacia quien menos tiene, hacia los inmigrantes, contra quienes alzan la voz.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment