Ni les importó, ni les importamos, ni les importaremos. Solo se dedican a prometer que prometen que prometerán lo que prometieron. Bueno… y a enchufar a los suyos, que, para querer acabar con los chiringuitos del PSOE, resulta que están con aforo completo desde que llegaron ellos al poder.
2023-01-15
Por cuestiones de trabajo he realizado más kilómetros que el representante de Anelka y he sufrido (pero aún más las amortiguaciones de mi coche) las penosas y peligrosas carreteras que tiene nuestra provincia en bastantes trayectos interprovinciales.
No en vano, todo el mundo se da cuenta y experimenta un enfado considerable cuando viajas en la A-44 dirección Granada y tras pasar unos metros del cartel que nos indica que estamos en la provincia de Granada, el asfalto se convierte en una firme y suave alfombrilla comparada con los baches, agujeros, grietas, kms de gravilla suelta, …. por el que hemos viajado desde que salimos de Jaén.
Y es la misma autovía, ¡ojo! Que no hemos cambiado de carretera, sino que alguien de la Junta ha decidido que, si hay que asfaltar tramos de esta carretera, sea desde que comienza la provincia de Granada y no en la provincia de Jaén. Existe una intencionalidad manifiesta en haberlo realizado así y aunque pienses que mira cómo se preocupan los granadinos por sus carreteras, ten en cuenta que quién lo arregla es la Junta de todos y de todas, tanto de los granadinos como de los jiennenses. Y ¿por qué no arreglan los tramos desastrosos de la misma autovía en la provincia de Jaén? Pues, señor o señora, no lo sé… es algo que se me escapa a comprender, más allá de excusas, silencios y más neumáticos desgastados.
Pero si usted quiere dirigirse a Córdoba o a Sevilla o a Cádiz y toma la majestuosa y maravillosa A-306 (autovía Torredonjimeno – El Carpio) que tanto han prometido desde hace décadas el PSOE y ahora el PP, podrán sufrir (porque es más peligroso que un petardo en el bolsillo de un niño) un viaje donde existen tramos como desde Porcuna a Cañete de Las Torres, donde la carretera, literalmente, se mueve.
En dicho tramo (son muchos kms) las grietas de la carretera ocupan los dos carriles y la inclinación de la carretera se ha convertido en la prolongación propia de la ladera que atraviesa. Los hundimientos que ocupan la calzada podrían ser, perfectamente, restos de bombardeos de la batalla de Lopera y las señales de atención por obras tienen más años (diría décadas) que la propia carretera. Pero qué casualidad, que tras unos pocos kms más adelante, entre Bujalance y El Carpio, el asfalto se convierte en firme y otra vez nos encontramos en una alfombrilla suave y aterciopelada en el que viajar se convierte en un placer y nos da una sensación de haber pasado ya el peligro.
Y otra vez nos surge la misma pregunta: ¿por qué?… ¿Por qué no arreglan y adecúan la carretera de manera integral en ambas provincias? Ya no digo por qué si el PP se subió al carro de reivindicación por la conversión de la Autovía A-306 Torredonjimeno-El Carpio, decidió que nanay de la china. Y se ha dedicado a desdecir lo que decía y a decir lo que maldecían.
Singular el mundo de la política cuando incluso un alcalde de Ciudadanos (un histórico del PP que se fue a Cs por supuestos pucherazos) creó una plataforma de alcaldes para exigir la construcción de la autovía A-306 y manifestó como portavoz de dicha plataforma que la Junta cumpliría e iban a acometer la adecuación integral de dicha carretera …
Claro, eso era cuando Cs pintaba algo en el Gobierno de Moreno Bonilla… y a pintar me refiero a hacer dibujitos en una libreta mientras el PP se pasaba por donde todos sabéis, las reclamaciones históricas de las poblaciones afectadas por la no construcción ni habilitación de la no autovía A-306.
Curioso es también el silencio de los alcaldes del PSOE que callaron ante la anterior Delegada de la Junta de Andalucía y el Delegado Provincial de Fomento… Y no solo callaron, sino que apoyaron con ruedas de prensa in situ (en un lado de la carretera) la voluntad del Gobierno del PP de poner en marcha las obras y acondicionamiento de la A-306.
Pero ¿y si deciden desde Bailén o Linares o Úbeda dirigirse a Sevilla o Córdoba? Pues también podrán comprobar el penoso estado del firme (por utilizar ese término) por el que atraviesa la provincia: parches, grietas, agujeros, tramos de alquitrán en descomposición, peligro por el riesgo de que un “chino” (dícese de una piedrecita en la provincia de Jaén) atraviese la luna del coche, … Pero al llegar a la provincia de Córdoba: ¡¡Se abrieron las puertas del cielo atravesadas por un camino de losas de oro!!
¿Y la Autovía del Olivar? ¿La llamaron Autovía del Olivar porque lleva parada en Martos desde hace más de 10 años? ¿O porque quieren fomentarla como valor turístico y que piensen como es conducir por los carriles del olivar?
Queridos lectores, si no se invierte es porque no quieren ni han querido. Porque para hacer circunvalaciones en Málaga, Sevilla, Cádiz o Granada si son eficientes y nada es caro ni inviable. Pero vivimos en Jaén, y el peso y valor que han dado y dieron al interés de los jiennenses ha sido el mismo que el que han dado los del Partido Popular a su propia palabra dada: NADA.
Ni les importó, ni les importamos, ni les importaremos. Solo se dedican a prometer que prometen que prometerán lo que prometieron. Bueno… y a enchufar a los suyos, que, para querer acabar con los chiringuitos del PSOE, resulta que están con aforo completo desde que llegaron ellos al poder.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.