![]() |
Mamá, mayo, junio, julio, agosto. Mamá, sangre, vísceras, cordón umbilical, ombligo. Mamá, vida y muerte, leche, vino. Mamá, delante, detrás, lleno, vacío, despierta, levanta, tira de la… |
2023-05-07
Mamá, mayo, junio, julio, agosto. Mamá, sangre, vísceras, cordón umbilical, ombligo. Mamá, vida y muerte, leche, vino. Mamá, delante, detrás, lleno, vacío, despierta, levanta, tira de la manta. Canciones antiguas sonando en una radio. Un bolso, una chaqueta, un monedero. Sonrisas y lágrimas. El sonido de una puerta que se abre, el sonido de una puerta que se cierra, tacones lejanos que se acercan, cercanos que se alejan. Mamá, hermana, hija y madre, virgen y desvirgada.
Mamá no tienes que ser virgen, no te queremos esclava ni sufriente, resistente y resignada. Mamá no tienes que ser santa, ni madre siquiera.
Desde que el mundo es mundo, el concepto de madre existe, aun cuando no existía aún la palabra. Los cachorros huelen a la madre, con los ojos cerrados saben encontrarla. Buscan la teta, la leche, el calor… Como animales mamíferos nacemos fuertemente unidos a esa madre que pare sufriendo y que al mismo tiempo se libera del ser que lleva dentro. Corta el cordón con los dientes y se lo come para reponerse.
Pero también desde que el mundo es mundo, las madres mueren en ese parto, quedan huérfanos los cachorros y andan desorientados mientras buscan otra madre que los amamante, los abrigue y los proteja. Los cachorros son tiernos, despiertan en los adultos esa ternura y ese efecto provoca que queramos protegerlos, adoptarlos y criarlos. Así la rueda gira y la especie se perpetúa.
Mientras que evolucionamos e involucionamos en una sociedad perdida en cosas absurdas, la vida se abre paso. Poco a poco nos liberamos de prejuicios, de ataduras. Vamos rompiendo roles y luchando contra nuestros semejantes para alcanzar al fin, o no, el lugar que queremos en el mundo.
Por eso madre somos todos.
La madre no tiene por qué ser una mujer ni un hombre. La madre es un concepto: Madre tierra, madre agua, madre naturaleza, madre que me parió, la que te trajo, la madre de todas las mentiras. Célula madre.
Madre mía, madre suya, madre como consecuencia o como fin y comienzo. Vive como madre, si quieres seas quien seas, vivas como vivas. Sé libre de elegirlo o de no hacerlo, se lista o listo, no seas boba/o. Si decides hacerlo lo harás lo mejor posible, lo mejor que puedas hacerlo. Siempre habrá quien te critique y tus hijos los primeros.
Madre, padre, ¡qué conceptos!
Idealizados ambos en las redes comerciales para atraer a las masas a consumir cosas absurdas, son una fuente económica que genera muchos recursos. Por eso hoy, día de la madre, primer domingo del mes de mayo, no vayas a los centros comerciales buscando ningún regalo. Ni flores, ni libros, ni tocados, ni tocatas. Busca un hueco en tu agenda y ocúpalo plenamente con un ratito con ella. Que no habrá mejor regalo ni remedio, que más llene, que discutir si hace falta de cualquier cosa mundana.
Vuela niño en la doble / luna del pecho. Él, triste de cebolla / Tú, satisfecho / No te derrumbes / No sepas lo que pasa / ni lo que ocurre. (Nanas de la cebolla, M. Hernández).
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.