![]() |
“la población que da oportunidades a que puedan presentarse otros grupos políticos, asociaciones o partidos, que defiendan con rotundidad unas ideas fundamentales y llevar a cabo sus pretensiones, como son:.." |
2023-07-02
Recogiendo firmas para las Elecciones Generales, la gente expresa el motivo de su negativa a firmar, bien por ser apolítica, apartidista o simplemente porque no tiene claro dónde se va a meter. La mayoría sabe qué quiere y, por tanto, puede optar por mantenerse esquiva o querer conversación porque todavía aspira a que haya alternativas. Al principio, muchos son renuentes, pero cuando logras plantearle un poco la situación, incluso andando con ellos a su altura, se paran y te miran: entonces ya sabes que tienen interés y va a comenzar el diálogo, aunque después no firmen. Hay un ambiente de disconformidad con los políticos, y eso lo tienen arraigado, basándose en los acontecimientos diarios: enfrentamientos, discusiones, mentiras, formas irrespetuosas de hablar y hasta de comportarse para así disentir y no llegar a acuerdos. Y aguantan estoicamente lo que está ocurriendo, con templanza. Por fortuna, hay una parte de la población que da oportunidades a que puedan presentarse otros grupos políticos, asociaciones o partidos, que defiendan con rotundidad unas ideas fundamentales y llevar a cabo sus pretensiones, como son: el blindaje de las pensiones públicas en la Constitución, garantizar la suficiencia económica de los pensionistas mediante pensiones adecuadas, actualizarlas periódicamente (Art. 50); y la distribución de la riqueza que obtienen los grandes bancos, empresas capitalistas multinacionales, las eléctricas, las petroleras, de servicios, etc. Y que se consiga que haya recortes cero en la Sanidad Pública, la Dependencia, la Educación, la Cultura, en la subida justa de los sueldos (teniendo en cuenta la inflación) y más cosas sociales totalmente necesarias.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.