No olvidar otros factores que influyen en la seguridad, como el camino y la meteorología.

2023-06-18


La seguridad vial consiste en conocimientos, normas, prácticas y hábitos relacionados con el tránsito de vehículos para evitar accidentes. La educación es clave para el correcto funcionamiento en una sociedad civilizada que nos permite relacionarnos desde el respeto y la seguridad. Por la seguridad activa, el conductor puede evitar accidentes. Estas medidas son: señalizar con luces el cambio de dirección, la situación del vehículo, de avería, etc. La señalización pasiva tiene por objeto el reducir las consecuencias del accidente con el cinturón y el airbag. Entre las normas que pueden establecerse como más importantes para el conductor están: no conducir con exceso de velocidad, no rebasar los límites que dictan las señales, no conducir lento entorpeciendo el flujo normal, no hacerlo si se tomó alcohol, drogas, medicinas sedantes o si se siente sueño o cansancio. No olvidar otros factores que influyen en la seguridad, como el camino y la meteorología. Otras acciones y hábitos del conductor son causa de buen número de accidentes evitables: omisión del uso del cinturón y de cascos protectores, conducir vehículos a velocidades inadecuadas, distracciones con el teléfono móvil, fumar, discutir, etc. Con estas recomendaciones llegaremos a un resultado más satisfactorio en la conducción.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment